user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 19ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Pequeños y jóvenes son reconocidos con el Premio Niño Emprendedor en Nuevo León

Seis equipos integrados por niñas, niños y jóvenes emprendedores de distintas escuelas de Nuevo León presentaron propuestas innovadoras para resolver problemáticas sociales.

  • 1 / 2
Monterrey, Nuevo León /

Desde un bote de basura inteligente que utiliza inteligencia artificial  para reciclar desechos, hasta un taller diseñado para combatir el rezago escolar, fueron algunos de los proyectos finalistas en la onceava edición del Premio Niño Emprendedor para Niños en Acción (NEA)-UDEM.

Seis equipos integrados por niñas, niños y jóvenes emprendedores de distintas escuelas de Nuevo León presentaron propuestas innovadoras para resolver problemáticas sociales. Entre ellos destaca Romina Román, creadora de “Mirada al Cielo”, un proyecto que busca acercar a la primera infancia al mundo de la astronomía y la ciencia.

“Que piensen que no es algo tan complicado, que realmente se puede lograr algo muy grande y eso es en base a una exposición astrofotografía, básicamente son fotos del universo y esa exposición que sea itinerante, lo que significa que recorre muchos lugares”, contó.

Estudiantes de Enfermería del CONALEP Monterrey II presentaron un chaleco con reflectores para peatones, ciclistas y motociclistas, como una medida para hacerle frente al alza de accidentes viales.

“Reducir los accidentes viales debido a que Nuevo León muestra una gran tasa de accidentes viales a nivel nacional y ya lleva durante 14 años consecutivos el primer lugar de accidentes”, detalló Noelia Ortiz.

Mientras que “Guiando con alas” fue un proyecto presentado por adolescentes que viven en San Nicolás y que está enfocado en erradicar el rezago escolar.

“Nuestro proyecto se basa en combatir la deserción escolar y todos los problemas que conlleva esto, como el crimen, las drogas y todos sus aspectos, ya que creemos que la educación es la base de una buena vida o de un futuro estable. Algo que hemos vivido en conjunto, tanto como en familia como con amigos, que hemos visto cómo abandonan la escuela y han caído en problemas muy graves de drogas o crimen. Nuestro objetivo es luchar contra eso y realmente marcar un cambio”, indicó Alberto Vaca.

Y un par de jovencitas llevaron la inteligencia artificial  a la resolución de problemas sociales con la creación de un bote que separa la basura y que próximamente estarán presentando su proyecto en Singapur.

“Pues sabemos que la inteligencia artificial viene muy a fondo, con mucha intensidad, entonces nuestro objetivo es cómo podemos implementar esto para ayudar al medio ambiente y a un mejor futuro, entonces se nos ocurrió la idea de usar la inteligencia artificial para que identifique el objeto y pueda caer el compartimento correcto el tipo de residuo”, contó Lizbeth de la Rosa, otra finalista.

Por otra parte, un grupo de estudiantes presentó una forma dinámica y divertida de aprender inglés mediante el uso del juego y las artes.

“Afortunadamente en este evento tuvimos la oportunidad de ganar cinco mil pesos, lo cual va a ser un gran apoyo para el proyecto debido a que tenemos metas a corto, mediano y largo plazo. Una de ellas es proveer recursos que podamos trasladar a secundarias o escuelas que no tengan los recursos necesarios para la enseñanza, de esta manera lo podemos agilizar”, mencionó Víctor Gil.

Jesús Dionisio González participa como jurado en Premio Niño Emprendedor en Nuevo León

La presentación de sus ideas se realizó ante el jurado que incluyó miembros de la academia e instituciones, así como la participación de Jesús Dionisio González, vicepresidente de Grupo Milenio.

Luego se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde todos los proyectos fueron respaldados con incentivos económicos, asesorías para emprender liderazgo, manejo de un proyecto social y otros.

En esta edición se contó con el respaldo y orientación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para fortalecer el enfoque formativo, participativo y de protección de derechos que promueve esta iniciativa.

Leticia López, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la UDEM, contó que el premio tuvo como objetivo reconocer a niñas, niños y jóvenes emprendedores que colaboren en la generación de cambios positivos a través de proyectos con impacto.

“A veces creemos que las niñas y los niños tal vez no tienen la capacidad de crear soluciones importantes y trascendentes, y este premio cree que esta población puede desarrollar proyectos y soluciones que puedan ir generando cambios en su comunidad más próxima, entonces necesitamos como adultos creer en ellos, escucharles y generar iniciativas de este tipo que ayuden que la niñez, no verla como el futuro, sino como el presente que pueda ser un cambio actualmente”, explicó López.



Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

Mayte Villasana
  • Mayte Villasana
  • Amante de la buena redacción, enemiga de las injusticias y apasionada por la lucha de la igualdad. Comunicóloga, reportera de acontecimientos sociales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS