user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Miércoles
      • 17º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Entregarán a Patrick Johansoon Premio Internacional Alfonso Reyes 2025; te decimos el día y la hora

Patrick Johansson, destacado investigador del náhuatl y las culturas prehispánicas, fue galardonado con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 por su trayectoria académica.

Nuevo León /

Patrick Johansson, reconocido por su invaluable labor académica y contribución a las humanidades, ha sido designado como el ganador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2025. Este prestigioso reconocimiento, que celebra la trayectoria de figuras destacadas en el ámbito de las letras y la cultura, será entregado formalmente al erudito.

Patrick Johansson es una figura prominente en los estudios mesoamericanos y la lengua náhuatl. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de las culturas prehispánicas, lo que lo hace un merecido ganador de un premio que honra a una de las figuras intelectuales más importantes de México, Alfonso Reyes.

El jurado calificador, integrado por las destacadas figuras de Angelina Muñiz-Huberman, Beatriz Saavedra Gastélum y Víctor Barrera Enderle, decidió otorgar el premio al autor de la obra fundamental Alfonso Reyes y el mundo indígena.

Trayectoria de Johansson

Johansson, de origen francés y naturalizado mexicano, posee una sólida formación académica. Es licenciado en Letras y maestro en Literatura Comparada por la Universidad de Burdeos, además de contar con un doctorado en Letras por la prestigiosa Universidad de París-Sorbona.

Su carrera profesional en México se ha desarrollado principalmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se incorporó a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras en 1992, y un año después, en 1993, comenzó su labor en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la misma universidad. En ambas instituciones ha enfocado su trabajo en la investigación y enseñanza, destacándose como profesor de lengua náhuatl.

Su vasta producción bibliográfica es esencial para la comprensión del México prehispánico. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Festejos, ritos propiciatorios y rituales prehispánicos (1992).
  • Ritos mortuorios nahuas precolombinos (1998).
  • El español y el náhuatl. Encuentro de dos mundos (1519-2019) (2020).
  • Ángel María Garibay K. La rueda y el río (1993 y 2013), en coautoría con Miguel León-Portilla.
  • Ahnelhuayoxóchitl: Flor sin raíz (1993).

Reconocimientos Previos

Este nuevo galardón se suma a una serie de reconocimientos que resaltan su incansable trabajo como investigador del mundo precolombino. Anteriormente, Johansson fue distinguido con el Tepuztlahcuilolli (1994), otorgado por la Academia de Historia Regional de Texcoco, y el Premio Juchimán de Plata (1998), concedido por la Asociación Civil Juchimanes de Plata del estado de Tabasco.

El reconocimiento de Johansson como ganador de 2025 garantiza que la actividad de entrega será un momento clave para celebrar la convergencia entre la cultura mexicana y la investigación lingüística y literaria. 

La entrega será el próximo lunes 3 de noviembre, a las 12:00 horas en la 

Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria en San Nicolás de los Garza.

La expectativa crece en torno a esta entrega oficial del Premio Alfonso Reyes, la cual representa un punto alto en el reconocimiento académico internacional. Una vez que se hagan públicos el cuándo y el dónde de la ceremonia, esta información será crucial para el público deseoso de asistir o seguir este evento cultural de trascendencia.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

Telediario Monterrey
  • Telediario Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Telediario Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS