user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 16ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Baches, el principal problema en varios municipios de Nuevo León, según encuesta del Inegi

Monterrey, Apodaca, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y Santa Catarina, fueron los municipios donde se reportó el mayor número de afectados por baches en Nuevo León.

Nuevo León /

Los baches en calles y avenidas fueron señalados como el principal problema que enfrentan las ciudades del país, de acuerdo con el 84.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2025, elaborada por el INEGI.

Este fenómeno se posicionó 24.9 puntos porcentuales por encima del segundo lugar, que fue la obstrucción de coladeras por acumulación de basura, mencionada por el 60 por ciento de los encuestados.

​En tercer sitio se ubicaron las fallas y fugas en el suministro de agua potable, con 59.6 por ciento; seguidas del alumbrado público insuficiente (58.4%), la delincuencia (53.7%) y los embotellamientos frecuentes en calles y avenidas, reportados por el 52.9 por ciento de la población.

Mientras que 49.6 por ciento de los mexicanos mayores de edad refirieron los hospitales saturados o con servicio deficiente, el 48.1% las deficiencias en la red pública de drenaje, el 40.3% los parques y jardines descuidados, el 39.6% el servicio de transporte público deficiente.

Por último, por debajo del 30 por ciento de las menciones, la ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura con 28.7%, la falta de tratamiento de aguas residuales con 27.4%, los mercados y centrales de abasto en mal estado con 16.7% y los problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros con 8.9 por ciento.

Preciso mencionar que en el rubro de las autoridades más efectivas para resolver los problemas más importantes destacaron a nivel nacional San Pedro y Apodaca en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

"En septiembre de 2025, a nivel nacional, 30.3% de la población de 18 años y más consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes. Las áreas urbanas de interés donde se percibió mayor efectividad fueron Piedras Negras (71.6%), San Pedro Garza García (69.9%) y Apodaca (60.7%).
"Las áreas urbanas de interés donde menos se percibió efectividad fueron Cuautitlán Izcalli (8.6%), Coatzacoalcos (11.1%) y Chimalhuacán (12.3%)", mencionó el INEGI.

Baches mayor problema en Área Metropolitana de Monterrey

Por otra parte, las estadísticas de la autoridad federal indican que los baches en calles y avenidas fueron la principal problemática mencionada por los habitantes de Monterrey, Apodaca, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y Santa Catarina, solo en San Pedro se tuvo un primer lugar distinto al ocupar ese puesto las calles y avenidas con embotellamientos frecuentes.

De manera específica, los tres principales problemas indicados por las personas mayores de edad en Monterrey fueron, los baches con 75.9%, calles y avenidas con embotellamientos frecuentes con 60.3% y servicio de transporte público deficiente con 57.5%.

En San Pedro, calles y avenidas con embotellamientos frecuentes con 58.8%, baches en calles y avenidas 48.6%, servicio de transporte público deficiente 37.1%.

Mientras que el top 3 en Apodaca fueron los baches con 78.6%, el transporte público con 57.1%, y el alumbrado público insuficiente con 52.9%.

Por su parte Guadalupe tuvo un 91.3 por ciento de menciones a los baches en calles y avenidas, así como 60.6 por ciento al alumbrado público insuficiente y 58.4% a las calles y avenidas con embotellamientos frecuentes.

Por su parte Escobedo recibió 68.6 por ciento de menciones a los baches, 64.9% al alumbrado y 49.8 por ciento a las deficiencias en la red pública de drenaje.

En el caso de San Nicolás lideraron los baches con 74.2 por ciento, las calles y avenidas con embotellamientos frecuentes con 59.1% y el servicio de transporte público deficiente con 51.4 por ciento.

Por último, en Santa Catarina los baches en calles y avenidas en primer sitio con 69.2 por ciento, en segundo el servicio de transporte público deficiente con 67% y en tercero las calles y avenidas con embotellamientos frecuentes con 53.5 por ciento.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS