user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 17º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 24º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Mauricio Fernández deja a San Pedro con percepción de inseguridad del 8.9%; es líder nacional

Esta cifra representa la cuarta percepción de inseguridad más baja en la historia del municipio de San Pedro, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

San Pedro Garza García, Nuevo León /

En la última evaluación de seguridad realizada durante su gestión, el fallecido alcalde Mauricio Fernández logró que San Pedro Garza García alcanzara el primer lugar nacional, con una percepción de inseguridad de apenas 8.9 por ciento en el tercer trimestre de 2025.

Esta cifra representa la cuarta percepción de inseguridad más baja en la historia del municipio según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), solo por detrás del 7.1% de junio de 2021, el 8.1% de diciembre de 2022 y el 8.2% de marzo de 2021.

San Nicolás de los Garza en top 5 de los municipios más seguros en México

En general, destacar de los datos de la ENSU publicados este 23 de octubre, que además de San Pedro, el municipio de San Nicolás logró meterse al top 5 de los municipios considerados por la población mayor de edad como los más seguros de México.

"Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron Culiacán Rosales, con 88.3; Irapuato, con 88.2; Chilpancingo de los Bravo, con 86.3; Ecatepec de Morelos, con 84.4 y Cuernavaca con 84.2 por ciento".
"En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 8.9; Piedras Negras, con 15.0; Benito Juárez, con 15.6; Los Mochis, con 19.2 y San Nicolás de los Garza, con 22.4%", resaltó el Inegi.

De igual forma, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que en cuatro de los siete municipios de Nuevo León que son parte de la ENSU bajó la percepción de inseguridad en el tercer trimestre del año en comparación con el segundo, y en ese aspecto, San Nicolás presenta el cambio más significativo con una reducción de 6.6 puntos porcentuales, o del 22.76 por ciento, al pasar de 29 por ciento en junio a 22.4 por ciento en septiembre.

El municipio de Apodaca lideró la creación de empleos en manufactura en el estado de Nuevo León.
arrow-circle-right

En total respecto a este comparativo, la ENSU muestra que San Pedro pasó de una percepción de inseguridad del 11 por ciento en junio a una de 8.9 en septiembre, San Nicolás de 29 a 22.4, Apodaca de 39.9 a 38.6, y Santa Catarina de 50.1 a 45.5.

Mientras que en Guadalupe subió de 46.7 a 47.4, en Escobedo de 46.4 a 48.8 y en Monterrey de 61.5 a 64.6 por ciento.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels. 

mvls 

César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS