user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 20º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Bomberos rescatan a perrito que cayó a alcantarilla en San Pedro, Coahuila; pasó toda la noche en el agua

Los rescatistas tuvieron que lidiar con la presencia de aguas residuales en el fondo de la alcantarilla, lo que representaba un riesgo adicional de ahogamiento para el animal.

Dulce Fraire San Pedro, Coahuila. /

Un desafortunado canino fue rescatado la mañana del domingo en el ejido Rosita, municipio de San Pedro, Coahuila, luego de permanecer más de doce horas atrapado en una alcantarilla de drenaje abierta. 

La rápida intervención del Cuerpo de Bomberos Municipal fue crucial para liberar al animal, visiblemente asustado y debilitado tras la larga y peligrosa odisea.


El calvario del perro, cariñosamente apodado "lomito" en la jerga popular, se extendió desde la noche del sábado hasta bien entrada la mañana del domingo. 

Vecinos del área fueron quienes dieron la voz de alarma. Alarmados por los aullidos de auxilio que provenían de una de las calles principales del ejido, se percataron de que un perro había caído en el profundo hueco de una alcantarilla sin tapa.

Bomberos rescatan a perrito de alcantarilla

Según el reporte emitido por los propios bomberos que acudieron a la emergencia, la llamada de auxilio se recibió durante la mañana. Al llegar al lugar, los rescatistas pudieron confirmar la gravedad de la situación. 

El perro se encontraba en el fondo del pozo, lidiando no solo con la altura y la imposibilidad de salir por sus propios medios, sino también con el ambiente nocivo.


Los elementos de rescate notaron de inmediato que el animal estaba sumamente cansado, asustado y desorientado. 

La exposición prolongada a los gases acumulados y a los fétidos olores propios del sistema de alcantarillado había comenzado a pasar factura, provocándole un evidente mareo y debilitamiento general.

Las maniobras para extraer al can requirieron de una ejecución precisa y cautelosa. 

Los rescatistas tuvieron que lidiar con la presencia de aguas residuales en el fondo de la alcantarilla, lo que representaba un riesgo adicional de ahogamiento para el animal, que ya carecía de la fuerza necesaria para mantenerse a flote o luchar contra la corriente.

Utilizando equipo especializado, incluyendo una cuerda de rescate, los bomberos procedieron a asegurar cuidadosamente el cuerpo del perro. La falta de energía del animal obligó a extremar las precauciones. 

Con movimientos lentos, constantes y sincronizados, lograron izar al perro paulatinamente, sacándolo del confinamiento subterráneo hasta ponerlo a salvo en la superficie.

Una vez liberado, el perro tuvo una reacción inmediata de alivio. Se sacudió vigorosamente para quitarse el agua y la suciedad. Sus primeros pasos fueron titubeantes y tambaleantes, señal inequívoca del agotamiento y el entumecimiento que le provocó estar inmóvil y luchando por tanto tiempo.

Sin embargo, a medida que avanzaba y recuperaba la movilidad, el can comenzó a caminar con más firmeza, alejándose del lugar del incidente. Los bomberos presumen que el "lomito", ahora libre y visiblemente agradecido, tomó el camino de regreso hacia su hogar.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS