user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¡Saca el paraguas! Te decimos las afectaciones del Huracán Lorena a Querétaro; revisa aquí su trayectoria y el pronóstico del tiempo

Con el paso de Lorena aún en evolución, autoridades estatales y municipales mantienen un monitoreo constante, recordando que la temporada de ciclones tropicales todavía no concluye.

Querétaro /

Durante la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, la tormenta tropical Lorena se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, alcanzando vientos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h. 

Aunque su trayectoria se mantiene principalmente hacia Baja California Sur y el noroeste de México, sus efectos indirectos podrían sentirse también en el centro del país, incluyendo a Querétaro.

Huracán Lorena EN VIVO hoy 3 de septiembre
arrow-circle-right

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán podría intensificarse a categoría 2 durante la noche de este miércoles o la madrugada del jueves 4 de septiembre, con alta probabilidad de tocar tierra en Baja California Sur y avanzar hacia las costas de Sonora. 

Huracán Lorena EN VIVO hoy 3 de septiembre
El huracán Lorena provocará lluvias en varios estados. | Especial

A pesar de no estar en el trayecto directo del ciclón, Querétaro no queda exento de afectaciones, ya que la humedad generada por Lorena podría provocar lluvias dispersas y chubascos aislados en la entidad durante los próximos días.

¿Qué significa esto para Querétaro?

En Querétaro, las precipitaciones registradas durante las últimas semanas ya han dejado suelos saturados y niveles elevados en algunas presas y bordos, lo que aumenta el riesgo de encharcamientos en colonias urbanas y de deslaves en zonas rurales. 

Especialistas advierten que, si bien no se esperan lluvias de gran intensidad como en los estados costeros, el agua adicional que arrastra Lorena puede complicar la situación en puntos de riesgo ya identificados por Protección Civil.

Las autoridades estatales señalaron que se mantendrá vigilancia especial en municipios como Querétaro, San Juan del Río, Corregidora y El Marqués, donde la concentración poblacional y el crecimiento urbano aumentan la vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos.

Pronóstico general para Querétaro (3 al 9 de septiembre)

  • Miércoles 3 sep: Tormentas eléctricas en algunas zonas, temperaturas entre 14 °C y 23 °C.
  • Jueves 4 sep: Chubascos intermitentes con tormentas eléctricas, temperatura máxima de 25 °C.
  • Viernes 5 sep: Tormentas eléctricas aisladas continúa, clima templado con máximas cercanas a 25 °C.
  • Sábado 6 sep: Posibles chubascos y tormentas eléctricas, máxima de 26 °C.
  • Domingo 7 sep: Tormentas eléctricas en partes del área, máximas de 26 °C.
  • Lunes 8 sep: Nubes al comenzar el día, con gradual predominio del sol, hasta 26 °C.
  • Martes 9 sep: Tormenta eléctrica localizada posible, temperatura rondando los 25 °C.

¿Qué recomienda Protección Civil en Querétaro?

Ante este panorama, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía se mantenga preparada:

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales del SMN, CEPCQ y Conagua.
  • Revisar que las coladeras cercanas a los domicilios estén libres de basura para evitar obstrucciones.
  • Evitar cruzar calles con corrientes de agua, ya que incluso niveles bajos pueden arrastrar a una persona o vehículo.
  • En caso de conducir bajo la lluvia, bajar la velocidad, encender las luces y aumentar la distancia con otros vehículos.
  • No resguardarse bajo árboles, bardas o espectaculares, pues podrían colapsar por el reblandecimiento del suelo.
  • Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, botiquín, radio de baterías, linterna y agua potable.
  • Reportar cualquier situación de riesgo al 911 o a las líneas municipales de atención ciudadana.
  • Llamado a la calma, pero con precaución

Protección Civil destacó que Querétaro no se encuentra bajo alerta ciclónica, pero hizo un llamado a no confiarse y atender las recomendaciones, especialmente en las zonas que históricamente presentan encharcamientos severos durante lluvias intensas.


Diana Sánchez
  • Diana Sánchez
  • diana.sanchez@milenio.com
  • Coordinadora de Telediario y Milenio Digital en León. Escribo sobre política, seguridad en Guanajuato, tendencias y espectáculos. Amo la poesía, bailar y las pláticas con café.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon