¡Salva tu casa de la lluvia! 5 consejos CLAVE de Protección Civil para evitar inundaciones en Querétaro este 2025
Protección Civil de Querétaro reiteró que la cultura de la prevención debe fortalecerse en cada temporada de lluvias, pues la mayoría de emergencias se agravan por la falta de medidas básicas.
Con la llegada de la temporada de lluvias 2025, autoridades de Protección Civil en Querétaro han emitido una serie de recomendaciones clave para reducir riesgos y proteger viviendas ante posibles inundaciones.
En las últimas semanas, diversas colonias de la capital y municipios como San Juan del Río y Corregidora han registrado afectaciones por encharcamientos, lo que hace indispensable reforzar medidas de prevención entre la ciudadanía.
- Te recomendamos Joven de Querétaro desaparecido por falsa oferta laboral aparece en Jalisco Comunidad

La dependencia recordó que, si bien no es posible evitar las precipitaciones, sí se pueden disminuir sus consecuencias si cada familia adopta prácticas responsables dentro y fuera de sus hogares.
El llamado surge luego de que el Servicio Meteorológico Nacional advirtiera que este año las lluvias podrían ser más intensas el estado debido a fenómenos climáticos.
¿Cuáles son los cinco consejos clave de Protección Civil para esta temporada de lluvias?
- No cruces calles o avenidas inundadas. Intentar atravesar corrientes fuertes puede provocar accidentes, arrastres de personas y pérdida de vehículos. La indicación es buscar rutas alternas y esperar a que disminuya el nivel del agua.
- Mantén limpias las alcantarillas y evita tirar basura en la vía pública. Los desechos tapan el drenaje pluvial y provocan encharcamientos que afectan a colonias enteras. La limpieza preventiva es fundamental para un mejor desagüe del agua de lluvia.
- Prepara un plan familiar de emergencia. Ten listo un kit con documentos importantes, linternas, botiquín, radio portátil, agua embotellada y alimentos no perecederos en caso de evacuación o refugio temporal.
- Infórmate por medios oficiales. Sigue las cuentas de Protección Civil y fuentes confiables para conocer pronósticos, alertas y recomendaciones oportunas durante la temporada. Evita difundir rumores en redes sociales.
- Protege tu hogar con costales de arena en zonas vulnerables. Si vives en áreas propensas a inundaciones, esta medida puede marcar la diferencia para evitar que el agua entre a tu vivienda o negocio.
- Te recomendamos Mujer denuncia situación de PELIGRO al tomar taxi de InDriver en Querétaro: "no me quería bajar" Nacional

Protección Civil reiteró que la cultura de la prevención debe fortalecerse en cada temporada de lluvias, pues la mayoría de emergencias se agravan por la falta de medidas básicas.
“La participación ciudadana es fundamental: cada acción preventiva suma para evitar tragedias”, destacaron autoridades en sus cuentas oficiales.
Este 2025, el exhorto es adoptar precauciones, atender las recomendaciones oficiales y estar preparados.
Prevenir sigue siendo la mejor herramienta para proteger la vida, la integridad y el patrimonio de las familias queretanas.
Desde la perspectiva hidrológica,las inundaciones ocurren cuando las lluvias superan la capacidad de absorción del suelo y la capacidad de los ríos para transportar el agua.
Las presas afectan el comportamiento de los ríos, captando el agua pero también alterando los sedimentos y el flujo aguas abajo.
Además, urbanización y malas prácticas pueden incrementar el riesgo de inundaciones al reducir la absorción natural del terreno.
Las lluvias intensas también contribuyen a arrastrar tierra y contaminantes hacia ríos y presas, afectando la calidad del agua y favoreciendo el azolvamiento, lo que puede reducir la capacidad de almacenamiento y aumentar el riesgo de desbordamientos e inundaciones locales.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-