Tlajomulco iniciará con sistema de carriles pendular por remodelación de Adolf Horn ¿Cómo funcionará?
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, entregó la primera etapa de la Avenida Adolf B. Horn, una obra de 280 millones de pesos.
Con una inversión de 280 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, llevó a cabo la entrega de la primera etapa de la avenida Adolf B. Horn. Se abrieron los tres primeros carriles rehabilitados para uso vehicular.
Esta obra es estratégica para modernizar la movilidad, pues no solo incrementa la seguridad vial, sino que también pone fin a años de inundaciones que durante décadas generaron graves afectaciones. La obra registra un avance general del 60 por ciento.
- Te recomendamos ¿Tienes foto infracciones en Jalisco? Así puedes revisar PASO A PASO si tienes multas por pagar Comunidad
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de tránsito para reducir el tráfico?
La obra está diseñada para ofrecer soluciones definitivas a los problemas que durante décadas impactaron a miles de habitantes, especialmente en horas pico. Para ello, entrará en operación un sistema de tránsito pendular.
Este sistema permitirá aprovechar al máximo los carriles que ya están terminados con concreto hidráulico, invirtiendo la dirección del flujo vehicular. El objetivo principal es lograr una reducción significativa en los tiempos de traslado.
Estamos en Adolf Horn para anunciarles que habilitamos los carriles norte, desde el paso a desnivel hasta Periférico. ⚠️
— Gerardo Quirino (@GerardoQuirinoV) November 19, 2025
Esto ayudará a que podamos intervenir los carriles que están presentando humedad; en coordinación con la SIOP vamos a trabajar en la infraestructura… pic.twitter.com/Lg8UIfcjTk
De las 5 de la mañana a las 3 de la tarde, operarán dos carriles con dirección hacia Guadalajara, facilitando la salida de los habitantes hacia la zona metropolitana. Esto atenderá la demanda de la mañana.
Posteriormente, de las 3 de la tarde a las 5 de la mañana, la circulación se invertirá. Los carriles operarán en sentido inverso para facilitar el retorno de los ciudadanos hacia sus hogares, particularmente hacia Real del Valle.
¿Cuáles son los trabajos complementarios para evitar las inundaciones?
El presidente Gerardo Quirino Velázquez señaló que se intervendrán los carriles más complicados, que se desbarataban por la humedad. La obra es una intervención conjunta entre el Gobierno Municipal, Gestión Integral del Agua y la SIOP.
El municipio iniciará la construcción de un acueducto con la SIOP, que dotará de la infraestructura hidráulica necesaria para evitar las inundaciones.
- Te recomendamos Autoridades en Ciudad Guzmán niegan que los policías detenidos por la SSPC en la región sur pertenezcan a sus filas Comunidad
Los trabajos complementarios incluyen la pavimentación de otro carril en concreto hidráulico y dos más con asfalto. El siguiente paso es comenzar a trabajar en la superficie de rodamiento de los carriles del lado sur de la avenida.
Además de la pavimentación, la obra contempla banquetas incluyentes, cruceros elevados, nuevas redes sanitarias y pluviales, y una línea de agua potable. Estos elementos mejorarán el abasto y reforzarán toda la infraestructura en la zona.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-