Tenerías en León trabajan al 50% de su capacidad por falta de sulfuro de sodio
Aunque el personal sigue recibiendo su salario de manera normal, las plantas han comenzado a implementar descansos adicionales debido a la falta de actividad.
En la ciudad de León la industria curtidora opera al borde del colapso. La escasez de sulfuro de sodio ha obligado a las tenerías a trabajar a solo el 50 por ciento de su capacidad, y si la situación no mejora en los próximos días, se enfrentarán a un cierre total de operaciones.
Aunque el personal sigue recibiendo su salario de manera normal, las plantas han comenzado a implementar descansos adicionales debido a la falta de actividad. En muchos casos, los trabajadores se dedican a tareas de mantenimiento, como limpiar, pintar o reorganizar las instalaciones, en un intento por mantenerse ocupados sin materia prima para procesar.
- Te recomendamos Guanajuato registra 400 tenerías en riesgo por falta de sulfuro de sodio; situación podría empeorar Comunidad

Durante un recorrido realizado por el equipo de Telediario, se constató que varias tenerías se encuentran detenidas. La razón: no pueden adquirir cuero en el pelo, ya que sin el sulfuro, un insumo básico para iniciar el proceso de curtido, es imposible tratar la piel fresca. Pese a que la zona que se visitó es concurrida todos los días donde se concentra un gran número de personas.
José Padilla, director operativo de Corporación Nacional Curtidora, explicó que la industria se encuentra atrapada en una situación sin salida que incluso el cuero fresco que llega de los rastros no puede ser recibido.
En el caso de su planta, el personal aún están dando sus pagos al 100 por ciento al igual que la operación. Sin embargo en términos de impacto operativo reconoció que la producción está detenida.
"Es muy relativo, es muy relativo. O sea, hay veces que procesamos, tenemos capacidad para procesar 800 a mil cueros diarios, pero hay veces que no podemos procesar nada, porque tenemos, cuando pasó lo mismo del cromo, también hubo una escasez de cromo y también se paró totalmente toda la industria y ahorita con el sulfuro estamos igual, estamos muy parados", declaró el director.
- Te recomendamos Guanajuato es el estado más costoso para operar un negocio por la inseguridad; comerciantes invierten 82 mil pesos al año Comunidad

Pedro Zurita, encargado de otra tenería local, afirmó que la afectación ya ha rebasado la mitad de su producción habitual. Detalló que han tenido que aplicar suspensiones temporales de forma frecuente y poniendo a sus compañeros a realizar actividades de mantenimiento.
"Pues mira, en esas dos semanas, obviamente se baja hasta, se afecta al personal, a toda la gente en regular, porque si no hay trabajo, pues el dueño también a veces toma decisiones, pues hay que descansar, o hay que hacer esto, o conseguimos algunas veces otras cosas que hacer, pero sí, sí, sí afecta bastante en ese aspecto", expresó.
Jorge Guzmán, otro responsable de planta, confirmó que la falta del insumo ha paralizado gran parte de su operación. En su caso, están buscando formas de mantener activos a los empleados.
“Ha pegado fuertemente la falta de ese material básico para el proceso y se está batallando para conseguir el producto (...) arriba de 20 a 30 personas estamos viendo la manera de emplearnos haciendo otras cosas, mantenimiento X", concluyó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-