user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 17ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato registra 400 tenerías en riesgo por falta de sulfuro de sodio; situación podría empeorar

La producción diaria es de 50 mil cueros, sin embargo desde hace dos meses debido a los paros parciales que van de uno, dos o más días, ha disminuido.

Juan Pablo Hernández León, Guanajuato /

En la entidad un total de 400 tenerías han detenido parcial o totalmente su producción debido a la escasez de sulfuro de sodio, un químico indispensable para el proceso de curtido en húmedo, la situación puede empeorar en los próximos 15 días sino se importa este insumo reveló Vicente Lahud, presidente de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR).

La producción diaria es de 50 mil cueros, sin embargo desde hace dos meses debido a los paros parciales que van de uno, dos o más días, ha disminuido y que podrá afectar seriamente a este sector, además al del calzado, automotriz y de vestir en el estado.


Esta situación se registra tras el incendio de la planta del principal proveedor ubicado en Monterrey ocurrido hace dos meses.

“Nosotros curtimos, se calcula 50 mil cueros diarios y sean producidos en una tenería u otra, esos cueros en un momento dado podrían dejarse de curtir si el sulfuro no llega en las cantidades que necesita la industria”, dijo.

Aseguró que por esta situación existen tenerías que han tenido que parar sus labores de uno a dos días y así poder racionar la cantidad de sulfuro de sodio con la que todavía cuentan, sin embargo, las empresas más pequeñas que ya no cuentan con este insumo han tenido que detenerse por completo.

“Los proveedores de productos químicos se han dado cuenta de este problema y que ya normalmente estaban importando han elevado sus solicitudes para importar mayor cantidad, también hay otras tenerías que están trabajando con la cámara (de la curtiduría) para sacar nuevos pedidos de importación”, indicó.

Para ello el dirigente del sector pidió ayuda a instancias federales para poder agilizar los trámites de importación del mencionado insumo y que también se les otorguen más permisos para poder hacer dicha acción.


La vacuna SRP, que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, está disponible de manera gratuita en Guanajuato.
arrow-circle-right

Lahud previó que el surtido del sulfuro de sodio para las empresas curtidoras de Guanajuato se pudiera normalizar hasta dentro de dos meses y en los próximos 15 días se podría tocar fondo a dicha crisis.

Así también, indicó que de no ponerse en marcha medidas como el recorte de producción y el paro de labores durante algunos días se corre el riesgo de que hasta seis mil toneladas de cuero se dejen de curtir y se echen a perder.

De acrecentarse esta crisis podría trastocar la producción de calzado, textiles e incluso del sector automotriz ya que la piel es uno de los componentes básicos de dichas industrias.

Por último, esto también podría impactar en el medio ambiente ya que el cuero descompuesto representará un foco de insalubridad por su rápida descomposición, esto acelerado por la temporada de calor.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon