user-icon user-icon
  • Clima
    • León 33ºC 17ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 17º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 14 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 14 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Comisión de Justicia en Guanajuato frena iniciativa para despenalizar el aborto en el estado

Con una mayoría de votos del PAN, el dictamen fue emitido en sentido negativo, aunque aún falta que el tema sea sometido a votación en el Pleno.

Wendoline Adame Guanajuato /

En medio de tensiones y posturas encontradas, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato rechazó las iniciativas presentadas por Morena y Movimiento Ciudadano para despenalizar el aborto en la entidad .

Con una mayoría de votos del PAN, el dictamen fue emitido en sentido negativo, aunque aún falta que el tema sea sometido a votación en el Pleno.


Guanajuato continúa siendo uno de los nueve estados del país que se resisten a modificar su legislación penal respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.

Colectivos en favor de la vida y organizaciones feministas se dieron cita durante la sesión, en la que los ánimos se mantuvieron divididos y cargados de consignas.

Mayoría panista frena la propuesta en comisión

La votación al interior de la Comisión de Justicia dejó un marcador de tres votos en contra (emitidos por los diputados del PAN Susana Bermúdez, Jared González y Rolando Alcantar) y dos votos a favor por parte de las diputadas Eugenia García Oliveros (Morena) y Ruth Tiscareño (PRI).

La mayoría panista argumentó que la protección de la vida debe iniciar desde la concepción y defendió la necesidad de apostar por alternativas como la adopción y la educación sexual integral.

Los legisladores del PAN también recalcaron que en Guanajuato actualmente no hay ninguna mujer encarcelada por haber abortado, y defendieron que el marco legal vigente es suficiente para garantizar la no criminalización directa de las mujeres.

Oposición denuncia criminalización indirecta

Por su parte, diputadas de Morena y Movimiento Ciudadano criticaron que, aunque no hay mujeres tras las rejas, sí existen denuncias y carpetas de investigación en contra de quienes interrumpen su embarazo de manera voluntaria.


Aseguraron que esta persecución penal inhibe el acceso a derechos fundamentales, sobre todo entre mujeres en situación de vulnerabilidad.

También señalaron que el artículo primero de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, que establece la protección de la vida desde la concepción, es inconstitucional según criterios recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Argumentaron que dicha disposición invade competencias federales y contraviene el marco de derechos humanos avalado por el máximo tribunal del país.

El debate aún no concluye

Aunque el dictamen de la comisión representa un revés para quienes impulsan la despenalización, el tema deberá pasar al Pleno del Congreso para su votación definitiva.

En ese escenario, la mayoría del PAN nuevamente jugará un papel determinante, aunque la presión social y los argumentos legales seguirán formando parte del debate público.

Organizaciones feministas han anunciado que mantendrán su lucha en tribunales, en las calles y en espacios legislativos, exigiendo un marco legal que respete los derechos reproductivos de las mujeres en Guanajuato.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon