user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 22º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 18º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 17º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 24 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 24 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Proponen retomar la tenencia vehicular ante falta de recursos estatales

El CIEP señaló que la tenencia podría funcionar no solo como un mecanismo recaudatorio, sino también como una fuente de ingresos propios para los estados.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Ante la falta de recursos suficientes para estados y municipios del país, ha surgido la posibilidad de retomar el cobro de la tenencia vehicular, un impuesto federal que en 2007 fue transferido a las entidades y que ha perdido peso al convertirse en tema de uso electoral.

Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que la tenencia podría funcionar no solo como un mecanismo recaudatorio, sino también como una fuente de ingresos propios para los estados. Sin embargo, advirtió que sería necesario modificar ciertos aspectos para que su aplicación sea viable.

Estiman recaudación de más de 98 mil mdp por tenencia vehicular

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, estima que esta propuesta tendría un potencial recaudatorio de 98 mil 966.9 millones de pesos adicionales para los 32 estados del país.

Pese a que en el año 2007 se abrogó el carácter federal del impuesto para ceder la potestad tributaria y administrativa del impuesto a las haciendas estatales, desde entonces, el impuesto a la tenencia ha perdido relevancia como una fuente de ingresos propia, pues entre 2007 y 2025, 19 estados han dejado de recaudar este impuesto.

“En el rediseño de este impuesto se tiene que tener una visión de progresividad, es decir, que los autos más caros paguen más y con un elemento ambiental y de uso de infraestructura. Dado que el parque vehicular ha crecido en los últimos años en el país y en contraste, la recaudación ha disminuido”, indicó.

Señaló que el impuesto a la tenencia en la práctica, resultaría ser progresivo, puede tener un enfoque ambiental, además gravar el espacio que ocupa un vehículo en la vía pública. En entidades donde se ha mantenido, constituye una fuente significativa de ingresos propios.

En el caso de Nuevo León, según un simulador de dicha investigación, indica que los ingresos serían por 185 mil 902.2 millones de pesos, considerando un parque vehicular de un millón 817.006 unidades.

El simulador sugiere una tenencia progresiva de tres mil 103 pesos con una tenencia ecológica de 969.3 pesos más una tenencia de infraestructura por mil 406.1 pesos, esto dependería del vehículo, modelo y tamaño.

Y es que la pérdida en la relevancia del impuesto a la tenencia a nivel subnacional ha caído, de 2014 a 2024, la recaudación disminuyó 39.8 por ciento. En promedio, la tenencia como proporción de los impuestos estatales disminuyó del 19.8 por ciento en 2014 al 6.3 por ciento en 2023

De manera similar, como proporción de los ingresos totales, en promedio, pasó del 0.9 por ciento al 0.5 por ciento durante el mismo periodo.

En 2025 se espera que se ingresen 20 mil 375.2 millones de pesos por tenencia en las 13 entidades que la contemplan, tanto en sus leyes de ingresos como en sus ordenamientos legales correspondientes.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS