Que no te cobren de más. Esto cuesta cambiar de propietario un vehículo en Monterrey en 2025
El Instituto de Control Vehicular del Gobierno de Nuevo León es la dependencia encargada de realizar el trámite de cambio de propietario de vehículo en Monterrey.
En un contexto donde el mercado automovilístico regiomontano se mantiene dinámico, con miles de transacciones de vehículos usados cada mes, el cambio de propietario se ha convertido en un trámite esencial para evitar multas y garantizar la legalidad de la propiedad.
Aquí te detallamos los costos oficiales del trámite en 2025, requisitos y consejos para evitar estafas, basados en la información actualizada del Instituto de Control Vehicular (ICV) del Gobierno de Nuevo León.
- Te recomendamos Licitarán dos tramos restantes del tren Saltillo-Nuevo Laredo que pasan por Nuevo León antes de terminar 2025 Comunidad

El cambio de propietario, también conocido como "endoso" o "ponlo a tu nombre", es obligatorio dentro de los 15 días hábiles posteriores a la compraventa, según el artículo 21 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Monterrey.
Realizarlo no solo protege al nuevo dueño de responsabilidades fiscales del vendedor anterior, sino que actualiza el Registro Público Vehicular (REPUVE), evitando problemas en inspecciones o ventas futuras.
En 2025, el proceso se simplificó: ya no se requiere cita previa, y se puede iniciar en cualquier delegación del ICV en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), como las ubicadas en la avenida Aztlán o el Centro de Monterrey.
¿Cuáles son los requisitos para cambio de propietario de vehículo en Monterrey?
Los requisitos son claros y accesibles. El comprador debe presentar: identificación oficial vigente (INE o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a tres meses o licencia de conducir, y el documento que acredite la adquisición del vehículo.
Este último puede ser la factura original endosada, la Constancia de Registro Vehicular (CRV) firmada por el vendedor, o un pedimento de importación en caso de autos foráneos.
Si la CRV no está disponible, se expide un duplicado por 565 pesos, conforme al artículo 276 de la Ley de Hacienda del Estado. Además, se necesitar dos testigos mayores de edad con identificación, quienes firman para validar la transacción.
Para vehículos con adeudos en refrendo o tenencia, estos deben liquidarse antes, o se aplican recargos del 1.47 por ciento mensual.
- Te recomendamos Asesinan a balazos a hombre afuera de secundaria en Santa Catarina Policía

Costo de trámite varía por valor del vehículo
El costo principal del trámite es el 1.8 por ciento del valor comercial del vehículo, calculado según la tabla de valores publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ajustada anualmente.
Por ejemplo, un auto modelo 2020 valuado en 300 mil pesos generaría un pago de 5 mil 400 pesos por este concepto.
A esto se suma la expedición de la CRV (565 pesos), placas nuevas si aplica (mil 37 pesos para autos sin adeudos), y la tarjeta de circulación (339 pesos).
Para vehículos modelo 2019 o anteriores con refrendos atrasados, el programa "Ponlo a tu Nombre" ofrece una cuota fija de 5 mil 428 pesos, que incluye regularización de hasta 10 años de adeudos, placas y CRV. Esta iniciativa, vigente todo el año, ha beneficiado a más de 50 mil regiomontanos en 2024, según datos del ICV, y se mantiene en 2025 para fomentar la formalización.
En casos especiales, como herencias o donaciones, se requiere sentencia judicial o acta notarial, pero el costo base se mantiene en el 1.8 por ciento.
Para motocicletas, el pago fijo también es el 1.8 por ciento del valor del vehículo para cambio de propietario. Si el vehículo proviene de otro estado, hay que agregar la baja de placas foráneas (alrededor de 300-500 pesos, dependiendo del origen) y verificación vehicular (550 pesos en centros autorizados).
El total para un auto promedio en Monterrey oscila entre 6 mil y 10 mil pesos, pero puede subir si hay multas pendientes, que promedian mil pesos por refrendo no pagado.
Evitar cobros de más es clave en un entorno donde los gestores cobran hasta 2 mil pesos extras por "agilizar" el proceso, que en realidad toma solo 60 minutos en ventanilla.
El Instituto de Control Vehicular advierte que estos intermediarios no están autorizados y pueden cometer fraudes, como falsificar endosos.
Como recomendaciones: consulta tu estado de cuenta en icvnl.gob.mx antes de ir, paga directamente en las cajas del ICV (aceptan efectivo, tarjetas y transferencias), y verifica el valor comercial en la app de la SHCP para no sobre pagar el 1.8 por ciento.
En enero de 2025, se ofrecieron descuentos del 25 por ciento en refrendos para adultos mayores de 65 años con un solo vehículo, pero para cambio de propietario, no hay subsidios generales, salvo en el programa fijo.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-