Congreso de Nuevo León alista mesas con IP, alcaldes y organismos por aumento al ISN
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, señaló que durante todo el fin de semana han estado revisando la propuesta del Ejecutivo y que su discusión formal podría arrancar en diciembre.
La Comisión de Presupuesto del Congreso de Nuevo León prevé recibir este lunes el Paquete Fiscal 2026 y, una vez turnado, planea sostener reuniones con la iniciativa privada para evaluar el impacto del incremento del Impuesto sobre Nóminas (ISN) del 3 al 4 por ciento. También dialogarán con actores políticos que buscan mayores recursos.
Lorena de la Garza, presidenta de dicha comisión, señaló que durante todo el fin de semana han estado revisando la propuesta del Ejecutivo y que su discusión formal podría arrancar en diciembre.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León proyecta que solo 12 mil contribuyentes pagarán la mayor parte del nuevo ISN Política
“Mañana (hoy) mismo yo estaré buscando a los coordinadores de las diferentes bancadas para ver cómo avanzamos con este análisis y obviamente con los compañeros también integrantes de la Comisión de Presupuesto tiene que haber reuniones públicas, o sea, reuniones privadas de trabajo, pero también públicas, en las que haya un debate abierto y transparente, para escuchar a la gente que tiene algún tipo de interés o preocupación en esta propuesta de presupuesto que podamos”.
“Debemos hacer un análisis pertinente, antes de que se vote un proyecto de dictamen, y pues que se vote después en Pleno. Haremos las reuniones formales que tienen que pasar por Pleno, pero también podemos tener reuniones en lo económico”, explicó.
Lorena de la Garza asegura que hay disposición para ajustar propuesta de Presupuesto 2026
La diputada De la Garza refirió que están en la mejor disposición de recibir aquellos alcaldes, organismos o del Poder Judicial para escucharlos y ver la posibilidad de ajustar la propuesta del Estado.
- Te recomendamos Convoca MC a juventud del país en Nuevo León Comunidad
“Hemos escuchado a todos los empresarios, de todos los tamaños, pues preocupados porque erróneamente se ha manejado como que es un aumento del 1 por ciento de ISN, pero en realidad es un 33 por ciento, entonces esto obviamente generaba mucha preocupación”, finalizó.
El Congreso concluye sus trabajos el 17 de diciembre, con la posibilidad de extenderse hasta el 31 de diciembre, a fin de que el Estado tenga presupuesto el siguiente año.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-