Marcha contra gentrificación en Tlalpan termina con destrozos en CU; UNAM condena vandalismo en MUAC
Además, integrantes del bloque negro de la manifestación contra la gentrificación en Tlalpan vandalizaron la librería Julio Torri en Ciudad Universitaria.
La segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, que inició en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, culminó este domingo con actos de violencia y vandalismo significativos dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), provocando la condena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La manifestación, que tuvo cita en la estación de la Línea 1 del Metrobús antes mencionada, inició poco antes de las 16:00 horas con rumbo al Caminero. Previo al arranque, los manifestantes fueron encapsulados por elementos de la policía capitalina, aunque el cerco fue retirado tras un intercambio de palabras y reclamos.
- Te recomendamos Por qué se hizo la marcha contra gentrificación en Tlalpan Comunidad

Durante esta primera etapa, se realizaron pintas en la estación Fuentes Brotantes y algunos negocios exhibieron letreros señalando que eran de familias mexicanas para evitar daños, pues en la primera manifestación decenas de comercios locales fueron afectados.
Al llegar al monumento a El Caminero, los manifestantes decidieron extender su protesta y continuar la marcha hacia Ciudad Universitaria. El trayecto se desarrolló sin mayores contratiempos hasta la estación del Metrobús Perisur, donde se reportaron los primeros destrozos y más pintas. Metros más adelante, se registró un pequeño enfrentamiento con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Antes de ingresar a la zona de Ciudad Universitaria, un grupo de manifestantes lanzó piedras contra policías y medios de comunicación. Al acceder a las instalaciones de la máxima casa de estudios, es decir, a la Universidad Nacional Autónoma de México, destrozaron una caseta de vigilancia.
Una vez dentro de Ciudad Universitaria, los actos vandálicos continuaron, afectando gravemente el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), donde rompieron vidrios y pintaron su fachada.
- Te recomendamos Cuál es la diferencia entre gentrificación y migración Comunidad

Posteriormente, la librería Julio Torri también fue pintada y vandalizada, antes de que los manifestantes se internaran en los pasillos de CU para finalizar la protesta.
UNAM condena actos vandálicos en el MUAC y la librería Julio Torri
En respuesta a estos hechos, la Universidad Nacional Autónoma de México emitió un comunicado condenando los actos de “destrucción y saqueo”. La UNAM precisó que un grupo de personas que actuó con violencia se separó del contingente principal de la manifestación y se dirigió a la zona universitaria, causando daños materiales significativos.
La institución señaló que los bienes afectados incluyen casetas de vigilancia, el MUAC y la librería Julio Torri.
La UNAM informó que se está llevando a cabo una evaluación de los daños con el objetivo de presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades de la Ciudad de México, por lo que busca que se “investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables” por los actos de vandalismo.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-