Qué es la gentrificación y cómo afecta a la Ciudad de México
La gentrificación afecta a los habitantes de las grandes ciudades; sin embargo, también trae consigo algunos aspectos positivos. Consulta todo lo que debes saber del tema.
La gentrificación es un término que ha ganado popularidad en los últimos años, pero no sólo eso, pues este fenómeno está afectando a decenas de comunidades, sobre todo en grandes urbes como la Ciudad de México y la zona metropolitana del Valle de México. En TELEDIARIO te explicamos de qué se trata y cuáles son los efectos en la sociedad.
Según Pedro José Cano Ruiz, maestro en arquitectura de la Universidad Intercontinental, la gentrificación es un fenómeno que se inició en la década de 1950. Fue la socióloga Ruth Glass quien, en aquel entonces, notó por primera vez los cambios sociales en barrios de Londres, Inglaterra, tras la remodelación de casas viejas victorianas.
- Te recomendamos Por qué hay protestas contra la gentrificación en CdMx Comunidad

En otras palabras, la gentrificación es un proceso de rehabilitación urbana y social de una zona deteriorada. Esto resulta en la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, lo que a su vez obliga a los habitantes originales a emigrar a zonas que puedan pagar.
“La gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta, que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención”, de acuerdo con la ONU Hábitat.
Una de las principales causas de la gentrificación es la llegada de turistas. Estos visitantes buscan lugares bien ubicados para su estadía en la ciudad y, comúnmente, están dispuestos a pagar rentas más caras de lo que un residente local podría aspirar. Aunque parezca un concepto simple, alberga consecuencias complejas para los habitantes de las ciudades o zonas afectadas.
- Te recomendamos Clara Brugada promete que no se repetirá "violencia por xenofobia" en la Condesa, CdMx Comunidad

Efectos negativos de la gentrificación
Entre las consecuencias negativas más destacadas se encuentra el aumento de las rentas y el precio del suelo. Esto ocasiona que los habitantes con menos poder adquisitivo no puedan afrontar estos costos y, en consecuencia, deban migrar y buscar un nuevo hogar con precios más accesibles.
También se produce un cambio en el giro de los negocios: debido a que los nuevos habitantes tienen necesidades diferentes, los establecimientos modifican su oferta, lo que generalmente implica un incremento en los precios de servicios y productos.
Otro efecto negativo es el abandono de viviendas: dado que muchos de los habitantes en zonas gentrificadas son turistas, no suelen durar mucho tiempo en los inmuebles que arriendan, dejando después viviendas que resultan imposibles de pagar para los locales.
Efectos positivos de la gentrificación
A pesar de sus impactos negativos, la gentrificación también conlleva consecuencias positivas. Al sufrir una transformación urbana, los lugares gentrificados tienden a experimentar una mayor inversión privada y pública, lo que se traduce en la instalación de negocios nuevos, lugares de recreación y centros deportivos.
Aquellos comerciantes locales que logran mantener sus negocios pueden percibir más ganancias y ampliar su catálogo de productos debido al encarecimiento general.
▶️ "La colonia Juárez ha desplazado a más de 4 mil familias en los últimos 10 años": Sergio Juaricua, ciudadano de la CdMx, advierte sobre los riesgos de la gentrificación
— @telediario (@telediario) July 11, 2025
???? #TelediarioMediodía con @janupi, @TapiaFernanda y @cecysalamanca ⭐ pic.twitter.com/tGapo94eAN
La ONU Hábitat ha indicado que, aunque la gentrificación se ha convertido en un concepto polémico en los estudios urbanos, y a pesar de sus consecuencias negativas para la población desplazada, "es difícil negar que la gentrificación, también genera recursos y crea demandas por nuevos servicios en una ciudad consolidada".
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-