user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Por qué hay protestas contra la gentrificación en CdMx

La gentrificación es un fenómeno social que se ha visibilizado en la Ciudad de México durante los últimos años causando disgusto entre los habitantes nacionales.

Ciudad de México /

La Ciudad de México presenció su primer marcha contra la gentrificación el pasado 4 de julio con la presencia de alrededor de 200 personas en un contingente que inició la movilización en el Parque México con el objetivo de exigir el derecho a la vivienda y rechazando el incremento de extranjeros en el país. 

Según lo dicho por el geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, la gentrificación "hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades".

¿Qué se pide en las marchas contra la gentrificación en CdMx?

La gentrificación es un fenómeno que suele darse en ciudades de alta demanda o centralizadas, donde la llegada de extranjeros que ejercen trabajo remoto, están jubilados o su fuente de ingresos proviene del extranjero, desplaza a los nativos urbanos de la zonas centrales de la Ciudad de México hacia sus exteriores.

La principal causa de estos desplazamientos se deriva de los ingresos recibidos por los extranjeros, ya que al ser mayormente en moneda extranjera, estos suelen ser mucho mayores a los de un trabajador promedio de la Ciudad de México, por lo que al ellos poder solventar rentas costosas, estas se tienden a elevar. 

Cuando una renta aumenta y se excede de lo que una persona nativa puede costear, es que existe la movilización a zonas donde puedan mantener un estilo de vida a menor costo, aunque esto implique la movilización de hasta dos horas a sus lugares de trabajo y estudio. 

Así mismo, la adquisición de una casa o un departamento en zonas como la Condesa y Roma, se han vuelto imposibles de costear para los locales, permitiendo que sean extranjeros quienes puedan adquirirlos y ponerlos en renta en plataformas como Airbnb , mismas que no están regularizadas. 

Sin dejar atrás problemáticas como la apropiación cultural, situación que los mexicanos han tenido que visualizar cuando lugares locales de comida tienen menús en inglés, música y sonidos característicos se vuelve tendencia para ellos, y situaciones comprar ropa de segunda mano en un tianguis se vuelve algo popular. 

Estos hechos, han afectado a los ciudadanos  aumentando los costos de las cosas, ya que incluso ir a comprar ropa de segunda mano, ahora cuesta más debido al poder adquisitivo de extranjeros, aunque dicha situación surgió de grupos marginados con poco poder adquisitivo para comprar prendas. 

Ante estos hechos, los ciudadanos han exigido a las autoridades resuelvan el encarecimiento de colonias centrales de la Ciudad de México, así como para evitar agresiones de extranjeros a mexicanos, por lo que Claudia Sheinbaum aseguró que trabajarán para evitar altas rentas.

“No puede ser el encarecimiento de la ciudad y menos lo que se llama la gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, y que la carestía de la zona pues acaba por expulsarlos del lugar, tiene que haber inclusión siempre, no es tolerancia, es inclusión, nosotros somos una sociedad incluyente”, destacó.


Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

TEHV


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
Tamara Hernández
  • Tamara Hernández
  • tamara.hernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx, Licencianda en Comunicación y periodismo, Escribo sobre los hechos que acontencen en CdMx, Creyente de que las historias humanas mueven al mundo,
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon