user-icon user-icon
  • Clima
    • León 26ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Alerta. Aguascalientes informa sobre caso sospechoso de sarampión en bebé de un año

Es secretario de Salud señaló que el menor es originario de Chihuahua y que su caso fue detectado por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Liberto Ureña Aguascalientes /

La Secretaría de Salud de Aguascalientes confirmó la detección de un posible caso de sarampión en un niño de un año,  dos meses de edad, lo que generó que activaran acciones preventivas.

Rubén Galaviz, secretario de Salud, explicó que el cuadro clínico es atípico, pero se deben extremar precauciones.


"El caso fue muy atípico, un exantema que duró solo tres días. Eso nos ha hecho dudar que clínicamente sea un sarampión, pero como proviene de un estado con alto impacto por el sarampión —Chihuahua concentra el 95 por ciento de los casos del país y registra 14 defunciones—, eso nos obliga a tomar acciones estrictas", señaló el secretario.

Detalló que el menor es originario de Chihuahua y que su caso fue detectado por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Este niño viene de Chihuahua, es hijo de transportistas. Vive temporalmente en ese estado y después se traslada a Aguascalientes. El caso clínico es atendido por el IMSS", agregó el secretario.

Como parte de las medidas preventivas, se estableció un cerco sanitario en la colonia donde reside el niño.

"Se implementó un cerco sanitario en el fraccionamiento Villa Montaña, donde vive este niño. No está vacunado, lo que obligó a mantenerlo aislado en su domicilio. Afortunadamente su cuadro clínico ha sido muy bueno, no presentó complicaciones y prácticamente ya está sano", dijo el funcionario.


Finalmente, Galaviz reiteró el llamado a los padres de familia para acudir a los centros de salud y garantizar la vacunación de los menores, a fin de evitar riesgos de contagio.

¿Cómo se transmite el sarampión?

El sarampión se propaga cuando una persona infectada con el virus respira, tose o estornuda. De manera que se puede contraer al estar en una habitación en la que haya estado alguien con esta enfermedad, incluso dos horas después de que esa persona se haya ido del lugar.

Los síntomas más comunes del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende por el cuerpo. También pueden presentarse pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas, conocidas como manchas de Koplik.

El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio que detectan anticuerpos o la presencia del virus.

FGAV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon