"Nos concedió tener hijos": la familia Juárez Estrada cuenta el milagro que les hizo San Judas Tadeo
Lo que comenzó hace 19 años como una súplica personal, hoy es una multitudinaria fiesta en honor a San Judas Tadeo, el "santo de las causas difíciles", un homenaje que nació de un milagro de vida: la llegada de sus hijos.
Cada 28 de octubre, la colonia Hipódromo amanece impregnada del aroma del tradicional asado rojo, un signo inequívoco de la fe inquebrantable de la familia Juárez Estrada en honor a San Judas Tadeo.
Lo que comenzó hace 19 años como una súplica personal, hoy es una multitudinaria fiesta en honor a San Judas Tadeo, el "santo de las causas difíciles", un homenaje que nació de un milagro de vida: la llegada de sus hijos.
- Te recomendamos "No monedas, no billetes": Conoce los 4 símbolos para diferenciar las imágenes FALSAS de San Judas Tadeo Comunidad
 
      Milagro de San Judas Tadeo al convertirse en papás
La señora Adriana Estrada y su esposo, Mario Juárez, recuerdan que su devoción al santo patrono surgió de una profunda necesidad.
“Le pedimos a San Judas Tadeo porque no podíamos tener hijos y ese fue el favor, se nos concedió y ahora tenemos dos cuates”, relató emocionada la señora Estrada.
Esta promesa se ha convertido en una tradición que ha crecido a lo largo de los años. La familia inició la celebración en Estados Unidos y, desde hace 15 años, la ha mantenido viva en Durango, abriendo las puertas de su hogar para compartir la "reliquia" con la comunidad.
La celebración familiar es un símbolo de gratitud. La pareja recuerda que empezaron con un rosario "muy pequeño de 20 personas", pero año con año la afluencia ha crecido exponencialmente, llegando a congregar a cerca de 200 devotos.
• Preparativos: La familia comienza los preparativos con cuatro o cinco días de anticipación, decorando el altar y comprando los ingredientes.
• Comida: Un Acto de Compartir: Aunque este año se enfocaron en la reliquia tradicional, otros años han llegado a preparar hasta 3 mil tamales para repartir a cientos de vecinos y a personas que, sin ser de la colonia, pasan y se unen a la celebración. "La gente ya sabe y aunque no sean de la colonia, pasan y le dejan su veladora", señalaron los devotos.
La intensa jornada de la familia Juárez Estrada comienza desde las 6 de la mañana con la preparación de los alimentos, un esfuerzo en el que participan alrededor de 10 personas.
- Te recomendamos Cuál es la oración de San Judas Tadeo y cómo pedirle un milagro Nacional
 
      Celebración a San Judas Tadeo hasta la media noche
La fiesta mayor arranca a partir de las 2 de la tarde con el rezo solemne del rosario. Posteriormente, el ambiente se llena de vida con la llegada de los matachines y, al caer la tarde, la música de una banda acompaña la celebración hasta pasada la medianoche.
Entre el humo del asado y el sonido de las tamboras, los devotos renuevan su fe y agradecen los favores recibidos. La señora Estrada concluye con una sonrisa que resume el profundo significado de su promesa:
“Es muy bonito, lo hacemos con mucho cariño y con esperanza porque hoy nuestros hijos están aquí con salud y bien”.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      