Entre danzas, rezos y devoción: así celebra La Laguna a San Judas Tadeo
La Comarca Lagunera se llena de fe y color en la festividad de San Judas Tadeo, donde danzas, reliquias y oraciones reflejan la devoción de los laguneros.
Entre reliquias, danzas y rezos, fieles católicos de la Comarca Lagunera se preparan para celebrar este 28 de octubre la festividad de San Judas Tadeo, patrono de las causas difíciles, una de las más concurridas y sentidas del año.
El padre José Luis Escamilla, vocero de la Diócesis de Torreón, explicó que esta devoción ha crecido notablemente en los últimos años, pues muchas personas se encomiendan a San Judas en momentos de dificultad.
- Te recomendamos "No monedas, no billetes": Conoce los 4 símbolos para diferenciar las imágenes FALSAS de San Judas Tadeo Comunidad
Señaló que lo importante es que esa devoción se traduzca en compromiso y vida de comunidad. Añadió que la parroquia dedicada al santo suele congregar a cientos de creyentes que participan en misas, procesiones, danzas y reliquias, tradiciones que se mantienen vivas a través de las generaciones.
Así es la devoción de los lagunero por San Judas Tadeo
La familia Hernández, que desde hace más de 15 años prepara reliquia como agradecimiento por los favores recibidos, ha comentado que comienzan desde un día antes, dorando sopas y picando la carne, sin dormir prácticamente, para preparar alrededor de 25 kilos de alimento.
"Empezamos desde un día antes, dorando sopas, picando la carne. Entonces, ya posterior a eso, pues, la mañana, muy temprano, prácticamente no dormimos. Estamos toda la familia, entre nietos, hijos, hermanos, somos los que participamos."
Nadia Hernández comentó que para ellos, el realizar esta reliquia representa una forma de dar gracias por todo lo que San Juditas les ha concedido. Relató que la cantidad de asistentes siempre supera sus expectativas, pues al momento de repartir los alimentos la gente se triplica, pero nunca falta para nadie.
La devoción también se expresa a través de la danza, una manifestación de fe que recorre calles y colonias durante toda la semana. Giovanna Núñez, de 16 años, comenzó a danzar a los 14 por curiosidad y hoy lo hace por convicción. Es capitana y asegura que lo que más disfruta es la convivencia con los demás integrantes, a quienes considera una familia.
"Y ya llevo yo 2 años sin la danza. Este, ahorita tengo 16, empecé que a los 14, o pues, sí, sí me me empezó a llamar la atención, pues, como viven allá a la vuelta. Nos gustaba mucho cómo danzaba, pues. Muchas se siente bien bonito. Pues, mi papá se dedica a morero y, pues, él me metió a la danza y, pues, yo aprendí, pues, así, de no sabía, pero ya aprendí con errores, con burlas de la gente, pero ya echándole ganas a. Y, pues, es algo que me gusta"
- Te recomendamos No habrá fiesta. Suspenden festejo de Día de Muertos en municipio de Oaxaca por propagación del virus Coxsackie Nacional
De la misma forma, Fátima Reséndiz encontró en la danza una tradición heredada de su padre, quien es tamborero. Desde niña veía las danzas y deseaba participar. Con el tiempo aprendió y hoy siente alegría y devoción al formar parte del grupo Guadalupe Itandehue, con el que participa en diferentes eventos durante todo el año, especialmente en diciembre.
Al frente de este conjunto se encuentra Cristina Espinoza, encargada de la danza, quien destacó la importancia de transmitir estas costumbres desde la infancia. Señaló que su esposo y sus hijos también participan, y que en la Comarca hay cerca de tres danzas diarias durante esta semana.
“La demanda aumenta mucho, pero lo hacemos con gusto”, afirmó.
La celebración de San Judas Tadeo se ha convertido en un punto de encuentro entre la fe, la cultura y la identidad lagunera. En cada reliquia, cada tamborazo y cada oración se refleja la esperanza de un pueblo que encuentra consuelo en su santo protector, agradeciendo por lo recibido y pidiendo fuerza para seguir adelante.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-