user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 38º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Ojo. “No soy famoso”, el error que te puede costar tu identidad digital; experto explica

Expertos alertan sobre el alza en suplantación de identidad y la falsa sensación de seguridad entre usuarios comunes y puede ser algo que afecte a todos.

Gabriela Garza Nuevo León /

El consultor independiente en seguridad de la información, Antonio Blancas, advirtió que actualmente muchas personas son víctimas del delito de suplantación de identidad, ya que creen erróneamente estar exentas por no considerarse "gente importante".​

​En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Blancas explicó que la mayoría de los usuarios no toman las precauciones necesarias al utilizar redes sociales ni protegen adecuadamente sus cuentas. 

El programa complementa esfuerzos como los Bosques Ciudadanos, en el marco de un plan integral para reverdecer Nuevo León
arrow-circle-right
"La mayoría de la gente sufre suplantación de identidad y otro tipo de ciberataques o ciberdelitos en redes, principalmente porque piensa: 'Bueno, pues a mí no me va a pasar. ¿Para qué van a querer mi información? Yo no soy Bill Gates, no soy el gobernador, no soy alguien con mucho dinero o recursos. Entonces, ¿para qué querrían suplantar mi identidad?'. Por eso, muchas personas no prevén ni toman las medidas adecuadas para protegerse."

Importancia d la doble verificación en redes sociales 

El especialista en seguridad mencionó que, para evitar la suplantación de identidad en redes sociales, se pueden tomar medidas preventivas como activar la doble verificación de identidad y utilizar contraseñas diferentes.

"Yo invito a todos los que nos están escuchando en este momento a que hagan un pequeño ejercicio en sus redes: ¿Tienen activada la verificación en dos pasos en WhatsApp, Facebook, Instagram? Si no la tienen, por favor actívenla. Es muy sencillo. Literal, pueden buscarlo en Google o en cualquier página, y no les toma más de cinco minutos."

Además, señaló que, en caso de ya haber sido víctimas, se debe actuar con rapidez y comunicarse con las autoridades.

"Lo primero en una situación así es la contención: debes comunicarte con las autoridades y denunciar. Es fundamental. Porque, aunque llames al 911 o a cualquier otra autoridad, si no acudes a la fiscalía a presentar una denuncia, será muy difícil llevar a cabo una investigación adecuada o recuperar tu cuenta."

Por último, es importante mencionar que el estado registró en junio la cifra más alta del año en el delito de suplantación de identidad, al acumular 181 carpetas de investigación.

Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila son blanco atractivo para ciberdelincuentes

De acuerdo con especialistas en seguridad digital, por sus economías ligadas a la banca y a la industria, los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila se han convertidoen blancos predilectos para los ciberdelincuentes. 

Durante 2024 al menos 14 instituciones financieras de Monterrey reportaron casos de suplantación de identidad de entes e instituciones de la zona noreste del país, y 2025 se perfila como un año con alto índice de ciberdelitos, informó Sergio Navarro, director de preventa de IQSEC, empresa mexicana que brinda soluciones integrales de ciberseguridad e identidad digital.

​El especialista detalló que los incidentes cibernéticos van desde hackeo y ransomware (malware o código malicioso) a instituciones gubernamentales, hasta ataques a la cadena de suministro y fraudes financieros masivos. 

“Este escenario se perfila para ser repetitivo este 2025, año en el que seguirán aprovechando las brechas de seguridad para infiltrarse en sistemas cruciales”, indicó Navarro.

Asimismo, las estafas en el sector financiero no cesan. Solo en el 2024 al menos 14 instituciones financieras de la ciudad de Monterrey reportaron casos de suplantación de identidad.

Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza que estas entidades generan y se hacen pasar por representantes legítimos de bancos y financieras para engañar a las víctimas y robarlas.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon