Cuáles son las propuestas de Mayahuel Gutiérrez Villegas en Lerdo
La candidata propuso la implementación de programas sociales en Lerdo y mucho más.
Mayahuel Gutiérrez Villegas, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la presidencia municipal de Lerdo, Durango, ha presentado diversas propuestas enfocadas principalmente en el ámbito de la salud mental y la atención a grupos vulnerables.
Durante su participación en el debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), destacó la necesidad urgente de establecer un Centro de Atención a la Salud Mental que aborde la prevención de adicciones y el suicidio, áreas que considera han sido históricamente desatendidas en la región.
- Te recomendamos ¡Torreón se unirá a Gómez Palacio! También habrá Ley Seca por elecciones Comunidad

Además, Gutiérrez Villegas enfatizó su experiencia de 12 años en el sistema de salud, señalando que su enfoque será práctico y basado en la atención directa a las necesidades de la comunidad, en lugar de promesas políticas tradicionales.
En respuesta a una pregunta sobre los derechos de la comunidad LGBTQ+, afirmó que en su partido todos son bienvenidos y serán tomados en cuenta.
En cuanto a la seguridad pública, mencionó la importancia de fortalecer la policía municipal y mejorar la infraestructura urbana para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
También propuso la implementación de programas sociales que promuevan la inclusión y el bienestar de todos los sectores de la población .
Estas propuestas reflejan su compromiso con una gestión municipal centrada en la salud mental, la inclusión social y la seguridad, buscando un cambio en la forma de hacer política en Lerdo.
- Te recomendamos Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Lerdo | Elecciones Durango 2025 Política

Mayahuel Gutiérrez por el Partido Encuentro Solidario
Mayahuel Gutiérrez Villegas del Partido Encuentro Solidario (PES) ha declarado que "el pueblo está cansado de las mismas promesas de los mismos políticos".
Pese a que no cuenta con experiencia política, por 12 años ha estado en el sistema de salud. Afirma que es urgente un Centro de Atención a la Salud Mental que atienda la prevención de adicciones y prevenga el suicidio.
Este es el proceso que sucederá para votar en las Elecciones Judiciales de Durango
El día de la elección, al llegar a la casilla, las personas se recibirán seis boletas de distintos colores. Es importante saber que la boleta morada es para ministros y ministras, la boleta azul, es para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la turquesa es para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Por otro lado, también hay una boleta en color salmón, la cual es para magistraduras de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, una en color rosa para magistraduras del Circuito, además de una amarilla para juzgados del Distrito.
En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-