Federación reporta primer caso de viruela del mono en Nuevo León durante 2025
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México reportó el primer caso de viruela símica en Nuevo León en el presente 2025.
Durante la semana 19, del 4 al 10 de mayo, se confirmó en Nuevo León el primer caso positivo de viruela símica en lo que va del año 2025, según el Boletín Epidemiológico emitido por la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con la fuente oficial, en la citada semana se reportaron 36 casos en México, con los cuales se llegó a 174 durante el año en curso.
- Te recomendamos Apagones en Centrito Valle destapan desorden de instalaciones eléctricas en San Pedro Comunidad

Mientras que hace un año solo se atendieron a 15 pacientes por esta enfermedad en el país, es decir, un alza del 1040 por ciento en el año 2025 con respecto al año 2024.
Con relación a los datos de la semana 19, de los 36 casos a nivel nacional 30 se registraron en la Ciudad de México, así como uno en los estados de Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Preciso mencionar que, para los estados de Hidalgo, Nuevo León y Tamaulipas, el caso de la semana 19 fue el primero positivo en el año 2025.
CdMx encabeza casos de viruela del mono en 2025
Con base en las cifras oficiales, el panorama nacional de los 174 casos de viruela símica en el año tiene a la Ciudad de México en el primer lugar con 118, segundo Jalisco con 26, tercero Aguascalientes y Estados de México con seis, quinto Oaxaca con tres, sexto Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí con dos.
- Te recomendamos Detienen a supuesto delincuente en Santa Catarina; esperan orden para catear casa Policía

Y en décimo lugar con un caso por entidad federativa, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Tamaulipas.
De tal forma, a la semana 19 del año 2025 la mitad de los estados del país, 16 de 32, registran al menos un caso, y la otra mitad aparece aún en cero.
Otro dato a considerar es el referente al sexo de la persona contagiada, dado que 171 de los 174 casos en México fueron en hombres, el 98.27 por ciento, y solo tres en mujeres, el 1.73 por ciento.
Por último, las estadísticas del Boletín Epidemiológico señalan que hace un año Nuevo León tenía a la semana 19 un caso confirmado de viruela símica.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas de la viruela del mono (también conocida como viruela símica) suelen aparecer entre 5 y 21 días después de la exposición al virus. La enfermedad puede durar entre dos y cuatro semanas. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes:
Síntomas iniciales:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Cansancio o fatiga extrema
- Ganglios linfáticos inflamados (a diferencia de la viruela tradicional)
Síntomas posteriores:
Erupción cutánea que generalmente aparece entre 1 y 3 días después del inicio de la fiebre. La erupción:
Suele comenzar en la cara y luego extenderse a otras partes del cuerpo (incluidas las palmas de las manos, plantas de los pies, genitales y mucosas).
Evoluciona en varias fases: máculas, luego pápulas, después vesículas, tras ello pústulas hasta costras. Puede ser dolorosa o causar picazón.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-