Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Lerdo | Elecciones Durango 2025
Las elecciones se realizarán el próximo primero de junio de 2025 y sus aspirantes esperan representar una diversidad de fuerzas políticas para dirigir al municipio.
La contienda electoral para la presidencia municipal de Lerdo está en marcha desde el mes de abril con cinco candidatos que fueron oficialmente registrados en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango.
Las elecciones se realizarán el próximo primero de junio de 2025 y sus aspirantes esperan representar una diversidad de fuerzas políticas para dirigir al municipio los próximos tres años.
- Te recomendamos Quiénes son los candidatos a alcaldía de Gómez Palacio Política

Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Lerdo
Flora Leal por la coalición “Juntos hacemos historia por Lerdo
Flora Isela Leal Méndez representa a la coalición "Juntos Hacemos Historia por Lerdo" como candidata a la alcaldía de su municipio de origen. Cuenta con una licenciatura en Educación Preescolar y estudios de posgrado en Administración y Políticas Públicas.
Su trayectoria política incluye dos periodos como regidora en el Ayuntamiento de Lerdo (2016-2019 y 2022-2024). Inicialmente militó en el PRI, partido al que posteriormente renunció en señal de protesta, para después incorporarse a Morena en 2019.
Recientemente, en 2024, resultó electa como diputada local por el Distrito 13, con sede en Lerdo, bajo la bandera de la coalición "Sigamos Haciendo Historia". Para poder participar en la contienda por la presidencia municipal de Lerdo, solicitó licencia a este cargo legislativo.
Susy Torrecillas por alianza entre PRI y PAN
La alianza entre PRI y PAN designó a Susana Torrecillas Salazar como su candidata para contender por la alcaldía. Con más de dos décadas y media de militancia priista, Torrecillas ha forjado una sólida trayectoria política.
Durante la gestión de su esposo, Homero Martínez Cabrera, actual presidente municipal de Lerdo, desempeñó el cargo de presidenta honoraria del Sistema DIF municipal.
Su carrera legislativa incluye su elección como diputada local por el Distrito 13 (con sede en Lerdo) en dos ocasiones consecutivas, representando a la coalición "Va por Durango" en las Legislaturas LXIX y LXX del Congreso estatal.
Ana García por Movimiento Ciudadano
Originaria de Lerdo, Durango, Ana García es madre de tres niñas, cuenta con una carrera profesional, es Ingeniera en Sistemas computacionales, se ha desempeñado como asesora inmobiliaria y también se ha desarrollado en el sector salud.
- Te recomendamos Quiénes son los candidatos a alcaldía de Durango Comunidad

Ana, tiene fijado una meta durante este proceso electoral rumbo al 01 de junio, el cual es continuar forjando una nueva manera de hacer política que es en la trinchera del acercamiento con la gente.
Mayahuel Gutiérrez por el Partido Encuentro Solidario
Mayahuel Gutiérrez Villegas del Partido Encuentro Solidario (PES) ha declarado que "el pueblo está cansado de las mismas promesas de los mismos políticos".
Pese a que no cuenta con experiencia política, por 12 años ha estado en el sistema de salud. Afirma que es urgente un Centro de Atención a la Salud Mental que atienda la prevención de adicciones y prevenga el suicidio.
Felipe Sánchez Rodríguez por el partido Renovación
Felipe Sánchez Rodríguez del partido Renovación ha propuesto un sistema local de salud para Lerdo "donde el 70 por ciento sea preventivo y 30 por ciento curativo", además de instalar una clínica especializada en la salud de la mujer, además de instalar médicos de tiempo completo en la zona rural del municipio.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-