Cómo le ha ido a Rayados con técnicos españoles a lo largo de su historia
A inicios de los años 60, José Gómez asumió la dirección técnica entre 1960 y 1962.
A lo largo de su historia, Rayados ha tenido una relación intermitente con entrenadores españoles, algunos de ellos en momentos clave del club. Desde sus primeros años en el fútbol profesional, Monterrey ha apostado en varias ocasiones por la escuela ibérica, con resultados diversos y aportes importantes en distintas etapas.
El primero en dirigir al equipo fue José Muguerza, en la temporada 1952-1953. Bajo su mando, Rayados obtuvo apenas 12 puntos en 22 partidos, reflejo de un equipo en formación y en busca de identidad. Aunque los resultados no fueron los mejores, su paso marcó el inicio del vínculo entre Monterrey y los técnicos españoles.
- Te recomendamos Noticias de Rayados HOY 22 de mayo | Sergio Ramos revela su estado físico previo al Mundial de Clubes 2025 Club Monterrey

Así les fue a Manuel Pando y José Gómez al frente de los Rayados de Monterery
Posteriormente, Manuel Pando tomó las riendas entre 1954 y 1956. Su etapa es recordada como una de las más relevantes en los primeros años del club, ya que logró el ascenso a Primera División, sentando las bases para la consolidación del equipo en el máximo circuito del fútbol mexicano.
El único técnico español que ha sido campeón con Monterrey fue Manuel Pando en la Temporada 1955-56 en Segunda División. pic.twitter.com/03cD514IUP
— Goles y Cifras Oficial (@golesycifrasmx) May 19, 2025
A inicios de los años 60, José Gómez asumió la dirección técnica entre 1960 y 1962. Su gestión fue clave en la permanencia del equipo en Primera, ya que salvó del descenso a Rayados, cumpliendo con un objetivo vital en una época de muchas dificultades para el club regiomontano.
????́???????????????? ???????????? ???????????? ,en el MONTERREY, el mítico Entrenador Español Dón Benito Floro junto a un joven ANTONIO DE NIGRIS. Qué postal. pic.twitter.com/GKUu485rdZ
— FÚTBOL RETRO ⚽ (@Shini7o) January 26, 2022
Ya en tiempos modernos, Benito Floro fue el último español en dirigir a Rayados antes de la actualidad. Estuvo al frente del equipo entre el Invierno 1999 y el Clausura 2001. En su gestión, sumó 73 puntos en 55 partidos, y su máxima instancia alcanzada fue los cuartos de final en el Clausura 2001, dejando una huella de orden y disciplina táctica.
El Club llega a un acuerdo con Domènec Torrent para que asuma la dirección técnica de Rayados. ⚪????
— Rayados (@Rayados) May 21, 2025
El entrenador catalán cuenta con una trayectoria forjada junto a los mejores del mundo, un estilo de juego equilibrado, dinámico y competitivo, y conocimiento del futbol mexicano.… pic.twitter.com/vqI475Kxh3
Ahora, más de dos décadas después, un nuevo técnico español tomará las riendas de Rayados: Domènec Torrent, quien llega con una trayectoria internacional sólida y el reto de llevar al club a lo más alto en el Mundial de Clubes y en la Liga MX. Su llegada representa una nueva oportunidad para que el sello táctico español vuelva a dejar huella en Monterrey.
- Te recomendamos ¿Llegará para el debut de Rayados? Sergio Ramos revela su estado físico previo al Mundial de Clubes 2025 Futbol

Héctor Moreno no garantiza continuidad con Rayados al finalizar Mundial de Clubes
Héctor Moreno podría estar viviendo sus últimos días como jugador de los Rayados del Monterrey, el defensa central mexicano de 37 años de edad no tiene garantizada su continuidad con el equipo regiomontano.
De acuerdo con información de Felipe Galindo de Canal 6 Deportes y RG La Deportiva, es un hecho que el mexicano va a estar en el Mundial de Clubes 2025 con Rayados.
Lo que es una auténtica incógnita, es que Moreno siga en el club de cara al torneo Apertura 2025, ya sea que busque irse a otro equipo de la Liga MX o su retiro de forma definitiva.
''Según lo que he platicado, va a estar en el Mundial (de clubes). No se sabe si después'', reveló Felipe Galindo en RG La Deportiva.
Héctor Moreno ha disputado 127 juegos con el Monterrey, donde ha marcado dos goles y una asistencia. Es importante señalar que ya no es un elemento tan relevante para el club, ya que el torneo pasado Clausura 2025 disputó cinco juegos de fase regular y no tuvo actividad en la liguilla. Sumando un total de 393 minutos.
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-