user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Héroe hasta el final: policía de Guadalajara dona órganos tras perder la vida

Un joven policía de Guadalajara ha fallecido de manera inesperada, pero su legado de generosidad vive. Su padre comparte un emotivo mensaje tras su trágica partida.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara ha comunicado la trágica pérdida de uno de sus elementos. La muerte del joven policía ha dejado una profunda huella entre sus compañeros y en su familia.

Sin embargo, la memoria del agente será recordada no solo por su servicio, sino por su último acto de generosidad. Su decisión de donar sus órganos ha sido un rayo de esperanza, pues su partida ha salvado varias vidas.

¿Quién fue el policía Alan Jair y qué le sucedió?

Alan Jair Álvarez Andrade, un joven de 32 años, con cinco de servicio en la Comisaría de Guadalajara, perdió la vida. El policía era un hombre sano y fuerte, pero sin previo aviso, el pasado 23 de agosto, comenzó a sentir fuertes migrañas.

Fue llevado a un hospital para su atención, donde le diagnosticaron un aneurisma. "Lo llevé y le detectaron que andaba mal, nos dieron pase para la 14 y ya en la 14 nos dijeron que había tenido un aneurisma que le reventó y le provocó una convulsión", relató su padre, Luis Ramón Álvarez Barraza.

El pasado 1 de septiembre, Alan fue declarado con muerte cerebral a causa del derrame. El 2 de septiembre, el joven falleció, pese a los esfuerzos médicos. Antes de morir, ya había expresado a su familia su deseo de donar sus órganos.

Alan había compartido su intención de donar, motivado por los recientes fallecimientos de su tía y abuela, quienes también habían donado sus órganos. Su padre, con 28 años en la corporación, esperaba que su hijo siguiera sus pasos por mucho tiempo.

¿Cómo será recordado el agente y cuál es su legado?

De acuerdo con la Comisaría de Guadalajara, Alan fue parte de la Generación 112 de la Academia de Formación y Profesionalización Policial. Su primera encomienda fue preservar la tranquilidad en la comunidad de Oblatos.

Su último encargo lo desempeñó como monitorista de las zonas Pulso de Vida  en el C5 de Guadalajara. La corporación señaló que Alan siempre se distinguió por su solidaridad, alegría y entusiasmo. Sus compañeros lo conocían cariñosamente como "Barracita".

La trayectoria del policía se vio truncada de forma abrupta, pero su legado perdurará en las personas que ayudó. En su partida, el joven de 32 años donó sus dos riñones, hígado, córnea, piel y hueso. "Pudo ayudar a más gente aun muerto y es lo que hacía él siempre, ayudar a otras personas antes que a él mismo", expresó su padre.

Gracias a su donación, seis personas se verán beneficiadas, sumándose a donaciones multiorgánicas que se han recibido en Guadalajara. Su padre, conmovido, hizo un llamado a la sociedad. "Mi recomendación es de que se animen a donar órganos porque en realidad no se va, se queda con otras personas y da vida a otras personas y eso a mí sí me llena de mucho orgullo", concluyó.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon