En Torreón, segunda donación multiorgánica del año en el IMSS 71 da esperanza de vida a cuatro pacientes
El personal de salud reconoció la fortaleza de los familiares, quienes en medio del dolor decidieron transformar la pérdida en esperanza para otros pacientes.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 71 del IMSS registró la segunda donación multiorgánica del año, luego de que una paciente con muerte cerebral decidiera en vida destinar sus órganos a quienes hoy luchan por sobrevivir.
Gracias a este acto altruista, cuatro pacientes en lista de espera mejorarán su calidad de vida, pues fueron trasplantados los dos riñones y las córneas de la donadora.
- Te recomendamos Choque en cruce de la avenida Oasis y bulevar Rodríguez Triana deja daños materiales en Torreón Policía

Quién realizó la donación de órganos en Torreón
El coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante en este hospital, Hugo Ruiz Serna, informó que la procuración se realizó durante la madrugada del jueves 21 de agosto, tras el deceso de Verónica, de 55 años y residente de Torreón, cuya familia cumplió con la voluntad que ella había expresado en vida.
“Vamos a cumplir lo que dijiste, le vas a dar vida a otras personas, madre”, expresó su hija en medio de una emotiva despedida en la que personal médico y familiares formaron una valla de honor, aplaudiendo su trayecto hacia el quirófano donde sus órganos fueron procurados.
El personal de salud reconoció la fortaleza de los familiares, quienes en medio del dolor decidieron transformar la pérdida en esperanza para otros pacientes.
Quienes deseen registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en la página oficial del Gobierno de México o mediante la plataforma del IMSS en su apartado de Donación de Órganos.
Qué es y en qué consiste una donación multiorgánica
Una donación multiorgánica es el procedimiento mediante el cual, tras la confirmación legal y médica de la muerte cerebral o encefálica de una persona, se extraen varios órganos y tejidos de manera simultánea para ser trasplantados a distintos pacientes que los necesitan para sobrevivir o mejorar su calidad de vida.
- Te recomendamos Pronóstico del tiempo para Torreón de este viernes 22 de agosto con Fanny Ramírez El Clima

¿En qué consiste?
Evaluación médica: Una vez diagnosticada la muerte cerebral, el equipo de salud revisa el estado de los órganos para determinar cuáles son viables.
Consentimiento: Se respeta la voluntad del donador expresada en vida. Si no existe un registro, se consulta a la familia.
Procura de órganos: En quirófano, un equipo multidisciplinario extrae de manera controlada y segura los órganos y tejidos destinados al trasplante.
Trasplante a receptores: Los órganos y tejidos son trasladados de inmediato a los hospitales donde esperan los pacientes previamente seleccionados en listas de espera.
Órganos y tejidos que pueden donarse en una donación multiorgánica
Órganos vitales: corazón, hígado, pulmones, riñones, páncreas, intestino.
Tejidos: córneas, piel, hueso, cartílago, tendones, válvulas cardíacas, entre otros.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-