Pulso de Vida anuncia 70 zonas violeta y chat bot 24/7 para proteger a mujeres en Jalisco
Pulso de Vida presenta 70 nuevas zonas violeta, chat bot 24 horas y brazaletes GPS para proteger a mujeres en Jalisco.
La estrategia Pulso de Vida en Jalisco amplía sus acciones con 70 zonas violeta en plazas y tiendas de conveniencia, que buscan proteger a mujeres en espacios públicos. Estas zonas son parte de un esfuerzo transversal que involucra a autoridades y la iniciativa privada.
Además, se anunció la próxima activación de un chat bot que funcionará las 24 horas para atención inmediata. Esta herramienta se conecta con el C5 y activa el código violeta , facilitando una respuesta rápida ante situaciones de riesgo.
- Te recomendamos Familia en Jalisco exige justicia: Fiscalía y Hacienda se niegan a pagar indemnización por muerte de una mujer Comunidad

¿Qué novedades trae la estrategia Pulso de Vida para proteger a las mujeres en Jalisco?
Fabiola Loya, Secretaria de Igualdad Sustantiva, explicó que las nuevas 70 zonas violeta se instalarán en plazas comerciales y tiendas como Oxxo y Farmacias Guadalajara, para garantizar que mujeres, niñas y adolescentes se trasladen seguras y libres de violencia.
La estrategia se monitorea desde el Escudo Urbano C5, con un compromiso gubernamental para fortalecer las unidades especiales que atienden a mujeres víctimas de violencia a nivel estatal. Esto amplía el alcance de los ya más de 2 mil pulsos de vida existentes.
También se integran 1,834 establecimientos comerciales y diferentes puntos en estaciones del tren y macrobús . Se mantiene vigente un convenio con plataformas de transporte como Uber y DiDi, que están renovando sus compromisos para seguir protegiendo a las mujeres usuarias.
Estas acciones buscan consolidar un sistema de protección integral que abarque tanto el territorio físico como el digital, con dispositivos de apoyo emergente y acompañamiento institucional constante.
¿Cómo funcionarán el chat bot 24/7 y los brazaletes GPS?
Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres, indicó que el chat bot estará disponible a cualquier hora para activar el código violeta y conectar con el C5, asegurando una ubicación precisa y rápida de la víctima.
Además, se reforzará la implementación de brazaletes con GPS para rastrear agresores. Esta medida sirve como restricción y vigilancia directa hacia quienes ejercen violencia, invirtiendo la responsabilidad y dejando de culpar a las víctimas.
- Te recomendamos Explosión de tanque deja a dos trabajadores graves en El Salto, Jalisco; pintaban el interior cuando saltó una chispa Comunidad

Actualmente, hay más de 8 mil 200 denuncias activas y 12 mil agresores sujetos a medidas de protección vigentes en Jalisco. Se cuenta con 80 rastreadores, de los cuales 31 están activos para monitorear a los agresores.
Las autoridades recordaron que ante cualquier violencia las mujeres pueden llamar al 911 con el código violeta o denunciar anónimamente al 089. Vivir sin violencia es un derecho que estas nuevas herramientas buscan garantizar.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-