Explosión de tanque deja a dos trabajadores graves en El Salto, Jalisco; pintaban el interior cuando saltó una chispa
Los bomberos detallan que el accidente se generó por un cortocircuito en la lámpara que usaban para alumbrarse.
Un lamentable incidente sacudió la exhacienda El Castillo, en el municipio de El Salto, donde la explosión de un tanque mientras era pintado dejó a dos trabajadores gravemente heridos. Este suceso pone de manifiesto los peligros inherentes a los trabajos en espacios confinados, especialmente cuando no se cumplen estrictamente las medidas de seguridad.
La acumulación de vapores inflamables, combinada con una chispa accidental, transformó un entorno de trabajo en una trampa mortal. Las autoridades de Protección Civil y Bomberos han emitido un llamado a concientizar sobre la importancia de la capacitación y el equipo adecuado para prevenir futuras tragedias.
- Te recomendamos Rechazan que las extorsiones se hagan desde cárceles de Jalisco, pese a operativos federales Comunidad

¿Cómo ocurrió la explosión dentro del tanque?
Un tanque en la exhacienda El Castillo, municipio de El Salto, explotó mientras era pintado en su interior. El director de Protección Civil y Bomberos de El Salto, dio los detalles del accidente:
"Nos bajan un reporte por medio del C5 y radio interno donde nos reportan una explosión en un tanque. Al llegar las unidades se percatan de que efectivamente se encontraba un tanque en punto de ignición, el cual en el interior se encontraban dos personas trabajando, mismos que son extraídos por personal de aquí de los vecinos. Los mismos traían, uno traía el 70% de quemaduras en su economía corporal y otro el 30%", detalló Leopoldo Padilla, director de Protección Civil y Bomberos de El Salto.

Los pintores resultaron con lesiones graves, pues ambos sufrieron quemaduras severas. Los bomberos detallan que el accidente se generó por un cortocircuito en la lámpara que usaban para alumbrarse.
"Lo que sucedió aquí fue que ellos se encontraban con pintura epóxica. Al ingresar con una lámpara, la misma hace cortocircuito y genera la deflagración por la acumulación de vapores de los gases de la misma pintura", agregó el director de Protección Civil y Bomberos de El Salto.
Los trabajadores fueron trasladados de urgencia, uno al área de quemados del Hospital Civil y el otro a la Cruz Verde de Federalismo.
La combinación de pintura inflamable, el espacio cerrado, electricidad sin protección y falta de equipamiento convirtió el tanque en una "bomba de tiempo".
"Pero no contaban con las medidas de seguridad para trabajar en espacios confinados. Desgraciadamente estos trabajos deben de tener mucha pericia en las labores para poder trabajar dentro y tener una buena capacitación para poder generar un buen trabajo en un espacio confinado", dijo Leopoldo Padilla.
- Te recomendamos Madrugada lluviosa en Guadalajara: rescates y calles inundadas por la intensidad del agua este 18 de julio Comunidad

La pintura epóxica emite vapores que, con una simple chispa, detonan explosivamente.
Las recomendaciones para evitar este tipo de accidentes son:
"Lo que recomendamos es que si hay gente que no conoce de los trabajos en los espacios confinados, que no los realice. Sabemos que a lo mejor algunas personas lo hacen por ganarse algunos pesos, pero desgraciadamente pueden perder la vida por meterse en un espacio confinado."
Este trágico suceso en El Salto subraya la crítica necesidad de adherirse a protocolos de seguridad estrictos en trabajos de alto riesgo, como los que se realizan en espacios confinados. La falta de capacitación adecuada y el uso de equipo inapropiado pueden tener consecuencias devastadoras, transformando una tarea rutinaria en una emergencia fatal.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-