Tras la tormenta, la fe: Imagen de la Virgen de Zapopan visita La Martinica
La presencia de la Virgen de Zapopan se ha asociado históricamente con la protección en momentos de crisis, es por ello que se le considera como "patrona" de la localidad.
El reciente desastre ocurrido en el municipio de Zapopanha conmocionado a toda la población jalisciense, pues era impensable que inundaciones de tal magnitud acabaran destruyendo el patrimonio de cientos de personas, tal y como sucedió en las colonias La Martinica y Tabachines. La devastación ha sido un golpe duro para muchas familias que perdieron gran parte de sus bienes en cuestión de horas.
Ante esta calamidad, han surgido signos de esperanza y solidaridad en las áreas afectadas. Cientos de personas han llegado con víveres y diversas ayudas para apoyar a los damnificados. En medio de esta situación desoladora, los afectados también tuvieron la visita de la imagen de la Virgen de Zapopan, un símbolo de fe y consuelo para los tapatíos desde hace cientos de años, cuya presencia se ha asociado históricamente con la protección en momentos de crisis.
- Te recomendamos Se revela que camión robado con 33 toneladas de minerales en Jalisco DESAPARECIÓ; fue tomado por comando armado Comunidad

¿Cómo fue la visita de la Virgen de Zapopan a La Martinica?
La imagen de la Virgen de Zapopan fue trasladada a la zona afectada, donde no era esperada; sin embargo, su presencia fue bien recibida entre las familias víctimas de la devastación, quienes vieron en la bendita imagen un símbolo de esperanza.
La llegada ocurrió durante la noche del pasado miércoles, así quedó captado por la prensa de la Arquidiócesis de Guadalajara, donde se ve que la imagen es acogida entre cantos de júbilo y alegría, incluso ante el desastre.
"La Virgen de Zapopan visitó hace unos minutos a sus hijos de la colonia La Martinica y sus alrededores, afectados por la tormenta del día de ayer", señaló la arquidiócesis.
Es importante señalar que se ha documentado cómo los tapatíos ya han recurrido a esta imagen ante momentos de tempestad y turbación, tal es el caso de una peste que azotó a la Perla Tapatía, así como una sequía acaecida en Chapala durante los años 50.
- Te recomendamos Atención. Así puedes ayudar a los damnificados de La Martinica en Zapopan Comunidad

La Virgen de Zapopan también ha sido un especial refugio ante casos de intensas lluvias e inundaciones en Guadalajara, donde se le atribuye a la milagrosa imagen haber calmado las tempestades después de haber recorrido las calles de la ciudad.
A partir de haber calmado una etapa de inclementes inundaciones en la ciudad, la Virgen de Zapopan fue nombrada como patrona de la localidad; momento a partir del cual se acordó que la imagen salga en peregrinación, llegando a cada parroquia de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-