Ayuda humanitaria: Vecinos de La Martinica UNEN fuerzas tras devastación por inundaciones en Zapopan
Las acciones de apoyo comenzaron desde temprana hora, siendo los propios habitantes quienes comenzaron a llevar comida para quienes perdieron sus pertenencias en la inundación.
En medio del panorama desolador que dejaron las intensas lluvias del pasado martes 15 de julio, las cuales azotaron principalmente las colonias La Martinica y Tabachines, la solidaridad de los vecinos ha emergido como un faro de esperanza.
Las precipitaciones, calificadas como atípicas por las autoridades municipales, provocaron severas inundaciones con consecuencias catastróficas, pero la comunidad ha respondido con un espíritu de ayuda mutua que conmueve.
- Te recomendamos Buscan a Vanessa Espino, presuntamente fue arrastrada por la corriente en Zapopan; encontraron su moto Comunidad

Frente a la magnitud del desastre, la respuesta de la comunidad ha sido inmediata y conmovedora. Vecinos se han organizado para proporcionar ayuda a los afectados, llegando al lugar incluso desde la tarde del día del desastre.
Magda, una voluntaria, afirmó que han atendido a "muchísima gente" proveniente tanto de las áreas más golpeadas como de zonas aledañas, distribuyendo principalmente agua embotellada y alimentos. Este gesto de generosidad se replicó con vecinos de Lomas de Tabachines llevando pan, café, alimentos y artículos para bebés a La Martinica.
En una transmisión en vivo para TELEDIARIO, se documentó la llegada de la taquería "Asadero Los Primos" a una zona de damnificados para ofrecer alimentos a las personas afectadas. El representante de la taquería informó que arribaron aproximadamente a las 7 de la noche y que ya estaban preparados para comenzar a servir tacos a quienes lo necesitaban.
Durante la breve entrevista, el portavoz mencionó que contaban con la participación de las seis sucursales.
Esta acción representa un ejemplo de cómo los negocios locales se movilizan para apoyar a su comunidad en momentos de crisis, convirtiendo sus recursos y experiencia en una forma tangible de asistencia. La iniciativa de "Asadero Los Primos" muestra la importancia de la solidaridad vecinal y empresarial cuando ocurren situaciones de emergencia que afectan a la población.
¿Cómo apoyar a los damnificados en Zapopan?
La Universidad de Guadalajara (UDG) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Cucea) también activaron centros de acopio humanitario para apoyar a las más de 100 familias damnificadas.
El centro de acopio, instalado por la Defensoría de Derechos Universitarios, operará el 17 de julio, de 9:00 a 18:00 horas, de manera provisional, con posibilidad de extenderse.
Se requiere con urgencia:
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos (atún, arroz, frijol, aceite, leche en polvo)
- Productos de higiene (jabón, toallas femeninas, pañales, papel sanitario)
- Medicamentos (sueros, para dolor de cabeza, diarrea y malestares estomacales en general)
- Toallas (urgentemente)
El centro de acopio se encuentra en Lerdo de Tejada 2640, colonia Arcos Vallarta, muy cerca de La Minerva.
Los voluntarios en el terreno hacen un llamado para que la población continúe acercándose a colaborar, especialmente con artículos de limpieza y "muchas manos" para la ardua tarea de recuperación de las viviendas.
¿Qué ocurrió en La Martinica?
La tormenta, que se extendió durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, transformó las calles de Zapopan en verdaderos caudales que arrastraron vehículos y dañaron viviendas.
La magnitud del agua fue tal que, en algunos puntos de La Martinica, superó los cinco metros de altura, obligando a los habitantes a buscar refugio en las azoteas de sus hogares para salvaguardar sus vidas.
Gilberto Castillo, un residente afectado, describió la situación como "un desastre total", con el agua llegando hasta el techo de su casa y destruyendo por completo muebles, electrodomésticos y enseres personales.
"Se perdió todo, todo, todo", lamentó Castillo, quien afortunadamente logró ponerse a salvo tras ser arrastrado brevemente por la corriente.
Otro vecino, Sergio, relató cómo el agua "en 2 por 3 se metió y llegó hasta lo que es la planta baja", causando pérdidas significativas de muebles, pantallas, lavadoras y camas.
La señora Hortensia compartió un desgarrador testimonio al tener que evacuar a sus siete nietos por la azotea para escapar de la inundación.
La tragedia más lamentable fue la pérdida de una vida: una bebé de tres meses falleció ahogada en la colonia La Martinica, mientras su familia se encontraba refugiada en una fábrica.
Además, la búsqueda de Vanessa Elizabeth Espino Estrada , de 32 años, quien fue arrastrada por la corriente de un canal pluvial cerca de Las Cañadas, se ha intensificado, con equipos de Protección Civil y drones desplegados a lo largo del arroyo Hondo hasta el Río Santiago.
Afortunadamente, una mujer y un menor arrastrados por la corriente en La Martinica y Lomas de Tabachines fueron dados de alta del Hospitalito de Zapopan con lesiones menores.
- Te recomendamos Increíble: Captan en VIDEO patrulla Cybertruck Tesla mientras era usada para ver películas en Jalisco Comunidad

Habitantes exigen soluciones permanentes para la situación
Pese a la ayuda recibida, los residentes de La Martinica exigen un apoyo más sustancial y una solución definitiva a un problema que ha devastado su comunidad en repetidas ocasiones.
Claudia, quien ha vivido 38 años en La Martinica, ha experimentado este tipo de desastres en tres ocasiones y con resignación comenta: "Pues somos todos. Aquí, todos los que estamos abajo siempre nos toca".
Los vecinos de Lomas de Tabachines, por su parte, culpan directamente a la construcción de un puente al que describen como un "tapón" que impide el flujo adecuado del agua debido a su tubo de desagüe "demasiado chiquito", exigiendo su demolición.
La incertidumbre y el miedo persisten entre los habitantes ante la posibilidad de nuevas precipitaciones que podrían repetir la catástrofe.
Mientras tanto, las autoridades municipales de Zapopan, encabezadas por el presidente Juan José Frangie, han prometido destinar 10 millones de pesos del fondo de atención a desastres para apoyar la reposición de enseres.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-