user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 3ºC 3ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Piperos de Edomex logran acuerdo con autoridades; podrán abastecerse de fuentes municipales temporalmente

La semana pasada, piperos del Estado de México bloquearon varias vialidades del Estado de México por la clausura de vehículos, fuentes de abastecimiento y tomas de agua.

Mario C. Rodríguez Estado de México /

Tras varias reuniones, los piperos lograron un acuerdo con las autoridades del Estado de México en el que se les permitirá abastecerse de manera temporal de fuentes de suministro municipales previamente autorizadas.

Este acuerdo ocurrió después de que los piperos se manifestaran con bloqueos por el cierre de sus vehículos y tomas de agua, resultado de la “Operación Caudal", enfocada en el combate al robo de agua.

¿Qué es la “Operación Caudal" y para qué sirve?

La “Operación Caudal” es una iniciativa implementada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la cual es considerada por los legisladores como una maniobra necesaria para combatir el fenómeno del huachicoleo de agua en la entidad mexiquense.

Dicha operación tuvo como resultado la neutralización de pozos ilegales, tomas clandestinas y pipas, basándose en la presunción de que operaban de forma ilegal o clandestina, lo cual afectó las fuentes de trabajo de algunos sectores de piperos.

Ante esto, diversas facciones de piperos realizaron movilizaciones, argumentando que sus fuentes de trabajo resultaban perjudicadas; señalaron que la responsabilidad de operar ilegalmente es de los concesionarios y no de quienes trasladan el agua.

Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), defendió la necesidad de estas acciones regulatorias, pues afirmó que a la ciudadanía le incomoda la falta de agua y que quienes la tienen no estén pagando.

Asimismo, enfatizó que la regularización del agua es una medida indispensable para el ordenamiento, por lo que pidió a aquellos que están en regla que presenten sus documentos, lo que les permitirá continuar laborando con legalidad.

“Es una solicitud que todos hemos tenido; a todos nos molesta tanto no tener agua como que los que sí tienen y que no están pagando. Creo que es una regularización que a todo mundo nos debe de estar incomodando, como nos incomodan los cierres, pero creo que es una medida necesaria, el que sí están ordenados y están dentro de la ley, que presenten sus documentos y eso los va a permitir seguir trabajando”, refirió en entrevista para TELEDIARIO.

Piperos podrán abastecerse de fuentes municipales autorizadas

Finalmente, se estableció en las mesas de diálogo que los piperos podrán abastecerse temporalmente en las fuentes municipales; sin embargo, las autoridades locales serán las encargadas de autorizar específicamente estos puntos de suministro.

Además, se detalló que esta medida se aplicará a la brevedad, pero será de carácter provisional, ya que durará hasta que se complete la investigación sobre el estado de los pozos y tomas clausuradas por sospecha de operación clandestina.

Ante esto, se espera que las indagatorias continúen durante las próximas semanas para confirmar o descartar la clausura de los pozos y resolver el abastecimiento de agua para los piperos.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS