Pipas inactivas afectan operación en escuelas que llevan 3 años sin agua en Ecatepec
La escasez, que ha sido un problema recurrente en el municipio, se ha agravado debido a la interrupción del servicio de camiones cisterna privados.
La interrupción del servicio de pipas ha complicado la operación de las escuelas en el municipio de Ecatepec, Estado de México, las cuales han estado sin agua desde hace 3 años.
En la colonia Tulpetlac, una escuela que opera con sistemas de Ecatepec, reveló que no tiene "ni una sola gota de agua".
- Te recomendamos ¡Que no te tome desprevenido! Transportistas y comerciantes anuncian Mega Marcha el 29 de octubre en Edomex Comunidad
Imágenes del patio de la institución muestran tambos y contenedores completamente vacíos, los cuales fueron habilitados para almacenar el recurso.
La directora del plantel ha solicitado el apoyo de las autoridades para que una pipa les abastezca desde el pozo local.
Sin embargo, el problema radica en que, a diferencia de otras áreas, esta zona de Ecatepec se rige bajo un esquema que depende de un único pozo que supuestamente debe abastecer a toda la colonia.
Aunque la escuela había recurrido a la compra de agua por medio de pipas para suplir la falta de suministro en la red, esta alternativa se ha agotado.
Los directivos y personal han confirmado que no pueden adquirir el recurso porque "las pipas que surtían no están trabajando".
- Te recomendamos "La encontramos llorando": Emili, de 3 años, es abandonada en Teoloyucan, Edomex; buscan a su familia Comunidad
Anteriormente, la institución gastaba entre 4 mil y 5 mil pesos mensuales para obtener el suministro a través de este método. Para garantizar las operaciones básicas, la escuela necesita que una pipa acuda por lo menos dos veces por semana.
El desabasto afecta directamente a los alumnos del nivel medio superior, quienes requieren instalaciones higiénicas para poder acudir al baño y operar en aulas en buenas condiciones.
El personal de intendencia ha tenido que implementar medidas extremas para mantener la limpieza.
Según su testimonio, deben realizar las labores de limpieza, incluyendo el trapeado de salones y la limpieza de los baños, con "menos de una mitad de cubeta".
¿Por qué no hay pipas en Edomex?
Autoridades del Estado de México llevaron a cabo la Operación Caudal con la que intervino en más de 160 sitios relacionados con extracción, explotación y distribución ilegal del agua.
Además, se aseguraron más de 250 pipas y transportes de agua, incluidos tipo tráiler, debido a su probable relación con actividades ilícitas de acaparamiento, distribución y venta de agua, de acuerdo con la Fiscalía del Estado de México.
De acuerdo con las autoridades, la Operación Caudal se extendió por 48 municipios del Estado de México.
Sin embargo, esta situación afectó a los distribuidores privados de agua, quienes se manifestaron para demostrar su descontento con esta situación.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-