user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 22º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo avistamiento del pez diablo en General Terán: alerta ecológica en Nuevo León

Un nuevo ejemplar del pez diablo fue encontrado en el Río Pilón, en General Terán, lo que preocupa a especialistas por el creciente avance de esta especie invasora.

General Terán, Nuevo León /

Un nuevo avistamiento de un pez diablo fue reportado este fin de semana, ahora en el Río Pilón, ubicado en el municipio de General Terán, Nuevo León, durante el transcurso del domingo 26 de octubre.

El hallazgo reaviva la preocupación por la presencia de esta especie invasora en cuerpos de agua del estado, luego de que el pasado 9 de octubre se encontrara un ejemplar similar en la presa La Boca, en Santiago. 

De acuerdo con especialistas y trabajadores de esa zona, el pez diablo, también conocido como Hypostomus plecostomus se ha detectado con mayor frecuencia en los últimos años.

Su presencia representa un riesgo para la fauna local, ya que se alimenta de los huevecillos de peces como la lobina y la mojarra tilapia, afectando sus ciclos de reproducción.

Expertos explicaron anteriormente que esta especie suele habitar en aguas profundas y alejadas del malecón, por lo que no siempre es fácil detectarla, aunque considera que su población ha aumentado considerablemente debido a su rápida reproducción.

El pez diablo es originario de Sudamérica y fue introducido en México hace varias décadas como especie ornamental, sin embargo, su expansión en ríos y presas del país ha generado preocupación ambiental, ya que puede alterar los ecosistemas y poner en riesgo a otras especies nativas.

¿Por qué es un riesgo la presencia del pez del diablo en Nuevo León?

La presencia del pez diablo en Nuevo León representa un serio riesgo ambiental y económico debido a su comportamiento invasor. Esta especie, originaria de Sudamérica, se reproduce rápidamente y carece de depredadores naturales en la región, lo que le permite desplazarse y dominar ecosistemas acuáticos locales, como ríos y presas.

​​Su dieta y hábitos de excavación erosionan los márgenes de los cuerpos de agua, afectando la calidad del agua y destruyendo hábitats de peces nativos como la mojarra y el bagre. Además, compite por alimento con especies locales de importancia comercial, reduciendo su población y perjudicando a pescadores.

Su caparazón duro y espinas también dañan redes y equipo de pesca. Al alterar el equilibrio ecológico, provoca pérdida de biodiversidad y puede favorecer la proliferación de algas, afectando el suministro de agua para consumo humano y agricultura. Por estas razones, el pez diablo constituye una amenaza directa al medio ambiente y a la economía regional.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

Susana Paredes
  • Susana Paredes
  • Periodista apasionada por contar historias que conectan con la gente. Me gusta recorrer las calles, escuchar a las personas y mostrar el lado humano detrás de cada noticia.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS