Anuncian creación de centro cultural en el antiguo penal del Topo Chico en Monterrey
Según lo publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE), Fideproes llevará a cabo la remodelación de un edificio dentro del Parque Libertad.
El Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes) y la Secretaría de Movilidad del Estado anunciaron, por separado, dos nuevos proyectos de infraestructura urbana: la construcción de un centro cultural en el antiguo penal del Topo Chico en Monterrey y un parque lineal que conectará el Parque Fundidora con el Palacio Federal.
Según lo publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE), Fideproes llevará a cabo la remodelación de un edificio dentro del Parque Libertad, con el objetivo de transformarlo en un centro cultural en el espacio que alguna vez funcionó como centro penitenciario.
- Te recomendamos ¡Qué viva el amor! Armando y Gertrudis celebran 70 años de casados en Nuevo León Comunidad
Este proyecto lo ganó la empresa Prefabricados y Materiales Cysa SA de CV, por un monto de 81 millones 913 mil 470 pesos. Dicha obra ya inició el 20 de octubre de este año y debe ser concluida el 14 de octubre del 2026.
“Remodelación de un edificio en el interior del Parque Libertad para albergar un centro cultural en el municipio de Monterrey”, refiere la publicación.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad anunció la licitación para la construcción del parque lineal que conectará el Parque Fundidora con el Palacio Federal y la estación del Metro Eloy Cavazos, como parte de los proyectos a realizar para el Mundial de Futbol FIFA 2026.
Esta última obra deberá iniciar su construcción el 26 de noviembre de este año y ser concluida el 15 de marzo de 2026. También Fideproes adjudicó siete obras más que en conjunto dan un monto de 479 millones 614 mil 041 pesos.
- Te recomendamos Rodo Padilla: el escultor mexicano que descubrió su vocación por accidente Comunidad
La obra más costosa es la construcción del Centro de Intervención al Trastorno del Espectro Autista en el DIF de San Pedro, por un monto de 219 millones 833 mil 225 pesos, y fue adjudicada a la empresa Qualika Comercial Solution SA de CV.
La segunda obra costosa será la remodelación de edificios y oficinas dentro del DIF Capullos, ganada por la empresa Constructora Politezza SA de CV, por un monto de 128 millones 760 mil 846 pesos.
Estas dos obras iniciaron el 29 de septiembre pasado y deberán estar concluidas para el 23 de septiembre de 2026.
Las otras obras anunciadas por el Fideproes, que serán edificadas en los municipios metropolitanos y de la periferia, son la construcción de una cancha pública en el municipio de El Carmen; el proyecto Casa de la Mujer Indígena, en el municipio de Monterrey; un estacionamiento en el municipio de Monterrey; el centro comunitario Mujeres Crece, en el municipio de Hidalgo, y un comedor comunitario en Pesquería.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-