user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 9ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 6º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 7º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 8º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Revelan causa de muerte de Paloma Nicole, menor fallecida tras cirugía estética en Durango

Este hallazgo es un paso crucial en la investigación del caso que ha conmocionado a la sociedad duranguense.

Gilberto Lastra Guerrero México /

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) reveló el resultado del examen histopatológico realizado a la adolescente Paloma Nicole, cuyo deceso ocurrió en un contexto de presunta mala praxis médica. 

De acuerdo con la información oficial, la causa de la muerte fue una tromboembolia pulmonar grasa, que se define como la obstrucción de vasos sanguíneos en los pulmones por coágulos.


La fiscal Sonia Yadira de la Garza aclaró que, si bien el resultado histopatológico es determinante, la imputación formal por el delito de mala praxis médica o negligencia solo se podrá consolidar una vez que se emita el dictamen pericial de responsabilidad médico-profesional. 

La FGED también informó que se encuentra a la espera de un diagnóstico particular solicitado por la familia de Paloma Nicole, en su calidad de víctimas indirectas, para contrastar la información.

Podrían existir otros posibles delitos en el caso de Paloma Nicole

En cuanto al proceso penal, la fiscal de la Garza confirmó que se mantienen vigentes los elementos de vinculación a proceso contra la madre y el padrastro de la menor. No obstante, señaló la existencia de otros posibles delitos que surgieron en el entorno del caso y que aún están pendientes de ser formulados.

El trágico incidente de Paloma Nicole catalizó importantes modificaciones en el Congreso de Durango. La titular de la FGED explicó que el delito de usurpación de profesión ya existía en la legislación, pero su redacción era deficiente y, lo más importante, carecía de agravantes específicos para los casos dentro del ámbito médico. 

Esta deficiencia legal había permitido que, en el pasado, se realizaran cirugías mayores que derivaban en fallecimientos en consultorios y clínicas particulares, sin que existiera un marco sancionador adecuado. La nueva legislación busca cerrar este vacío legal.


Esperan que Ley Nicole sirva para vigilar y controlar procedimientos estéticos

Ernesto Alanís, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Durango, enfatizó que una vez promulgada la nueva normativa—conocida popularmente como "Ley Nicole"—, el Poder Ejecutivo deberá asegurar su estricta y efectiva aplicación. 

Instó a dependencias clave como la Secretaría de Salud y otras entidades competentes a ejercer la vigilancia y el control que la ley demanda.

Las sanciones legisladas para estos delitos son severas, estableciendo penas de entre cinco y ocho años de prisión, además de multas económicas que superan las 360 Unidades de Medida de Actualización (UMA). Alanís precisó que la magnitud de la sanción específica dependerá de las circunstancias particulares de cada caso.

Desde el sector privado, Carlos Maa, presidente de Clínicas Particulares en Durango, expresó que el gremio acogerá y aplicará la Ley Nicole, reconociéndola como una medida necesaria y positiva. Sin embargo, manifestó la tristeza que impera en su comunidad por la muerte de la joven.


DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS