Investigan a maestros de Durango por títulos FALSOS; docentes podrían ser denunciados por usurpación de funciones
El enfoque principal está puesto en las personas que se encuentran frente a grupo, impartiendo clases directamente a los estudiantes en Durango.
La Secretaría de Educación del Estado de Durango ha confirmado la existencia de "bastantes" títulos profesionales falsos dentro del magisterio estatal, como parte de un exhaustivo programa de reordenamiento administrativo.
La dependencia se encuentra en la fase final de una investigación a fondo que busca sanear la plantilla docente y garantizar la calidad educativa.
- Te recomendamos Denuncian a conserje por presunto abuso a alumno de un kinder en Durango Policía
Maestros son investigados por títulos falsos
El titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, reconoció que ya existen "hallazgos" significativos, aunque evitó precisar una cifra exacta debido a que el proceso investigativo sigue en curso.
"No puedo adelantar, hay hallazgos, están en investigación bastantes", declaró el funcionario, subrayando la seriedad con la que se aborda esta problemática.
Esta revisión administrativa implica la verificación minuciosa de la documentación de todo el personal docente. El enfoque principal está puesto en las personas que se encuentran frente a grupo, impartiendo clases directamente a los estudiantes.
Adame Calderón utilizó una analogía contundente para ilustrar la gravedad del asunto.
"Imagínense que lleguen ustedes un día a una plancha de operación y se den cuenta de que el título del doctor es falso; en el magisterio tampoco lo podemos permitir".
Con esta declaración, enfatizó la responsabilidad ética y profesional que debe primar en el ámbito educativo.
- Te recomendamos Dos muertos y un herido tras aparatosa volcadura en Durango Policía
La investigación sobre los títulos apócrifos no es un esfuerzo reciente, sino que forma parte de un proceso integral que comenzó hace varios meses. Paralelamente, la SEED ha estado revisando casos de incapacidades totales y permanentes, donde también se han detectado irregularidades.
El secretario señaló que han encontrado a maestros que, estando oficialmente incapacitados por motivos de salud, están laborando en otros empleos durante la tarde, lo que representa un uso indebido de los recursos y un posible fraude.
El proceso de segundo período de reordenamiento administrativo está próximo a concluir. El titular de Educación manifestó su expectativa de contar con los resultados finales para principios de enero del 2026.
La principal sanción prevista para aquellos docentes que se compruebe que utilizaron un título falso para obtener o mantener su plaza es la dada de baja inmediata del servicio.
"No podemos tener un profesionista que se ostente como docente y no lo sea", afirmó Adame Calderón.
El funcionario fue enfático al señalar que la tolerancia será nula. En el caso de que alguna de estas personas se rehúse a retirarse de su cargo una vez confirmada la falsedad de su documentación, la Secretaría procederá a interponer una denuncia penal por el delito de usurpación de funciones.
Esta medida legal busca sentar un precedente y disuadir futuras prácticas fraudulentas en el sector educativo de Durango.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-