user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 9ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 6º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 7º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 8º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Este fue el último video de turistas antes de la tragedia en la Patagonia chilena; dos de los muertos eran mexicanos

La víctimas mortales han sido identificadas como la pareja de médicos mexicanos Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, además de la británica Victoria Bond y los alemanes Nadine Lichey y Andreas Von Pein.

Ciudad de México. /

La tragedia que cobró la vida de cinco turistas en el Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia chilena ha escalado a una controversia internacional. 

Mientras las autoridades de Magallanes confirman las identidades de las víctimas y proceden a la repatriación de los cuerpos, varios sobrevivientes han apuntado a una presunta negligencia en la gestión del parque, lo que ha impulsado al Gobierno de Chile a lanzar una investigación interna.

La víctimas mortales han sido identificadas como la pareja de médicos mexicanos Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, además de la británica Victoria Bond y los alemanes Nadine Lichey y Andreas Von Pein.

Un recorrido documentado que terminó en desastre

Un video difundido en redes sociales por uno de los senderistas, identificado como Christian, ofrece un sombrío contraste entre la euforia inicial y la repentina pesadilla. El joven documentó la travesía que emprendió con amigos para completar el exigente "Circuito de la O".

El 15 de noviembre, Christian grabó a su grupo en el inicio de la ruta, con un tono optimista. Sin embargo, su siguiente publicación detalló cómo el clima se deterioró con una "velocidad aterradora", a pesar de haber salido del campamento Los Perros con la ruta declarada como "abierta y segura".


"Salimos del campamento Los Perros después de que nos dijeran que la ruta estaba abierta y era segura. El clima cambió con una velocidad aterradora y las condiciones se volvieron extremas," escribió Christian, señalando que las lluvias torrenciales habían convertido el sendero en un río.

El informe oficial confirmó que las ráfagas de viento alcanzaron hasta los 193 kilómetros por hora el 17 de noviembre, atrapando a los excursionistas en la zona más remota del circuito.

Sobrevivientes cuestionan la ausencia de guardabosques

Una de las críticas más fuertes de los sobrevivientes es la supuesta falta de personal del parque en el momento crítico. Christian aseguró que no había guardabosques en el campamento cuando partieron, y que posteriormente se enteraron de que el personal se había retirado para atender las elecciones del 16 de noviembre.

El gobierno chileno, por su parte, defendió que el parque mantuvo 51 funcionarios durante los días de los comicios y el inicio de la tormenta. No obstante, la controversia sobre la gestión del riesgo ha obligado a abrir una investigación para deslindar responsabilidades.

Repatriación de cuerpos a sus países 

La fiscalía chilena confirmó que las cinco muertes se debieron a hipotermia. Mientras los equipos de rescate lograron evacuar por vía aérea a los sobrevivientes, incluyendo a Christian y sus tres compañeros, la atención se centra ahora en el doloroso proceso de repatriación.

Familiares de los médicos mexicanos, Cristina y Julián, han solicitado apoyo para costear los trámites, ya que han reportado dificultades para concretar la repatriación de los restos desde Puerto Natales, a pesar de la asistencia consular ofrecida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Christian, al ser evacuado, expresó el sentir del grupo: "Estamos con el corazón roto," poniendo fin a su crónica del viaje que, para cinco turistas, se convirtió en una tragedia fatal en la remota Patagonia.

EC

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Chile
José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS