Onda de CALOR afectará a Jalisco esta semana; pronostican temperaturas arriba de 40 GRADOS
La onda de calor también traerá rachas de viento de hasta 50 km/h en Jalisco, lo que aumenta los riesgos de incendios forestales.
Desde inicios del presente 2025, especialistas veían en este año uno de los más cálidos registrados en la última década, en el caso de Jalisco esta situación ha sido notoria con la constante presencia de incendios forestales.
A pesar de que el temporal de lluvias está cada vez más cercano, los días de calor aún no han terminado dentro de la entidad. Así lo indicado el Servicio Meteorológico Nacional, quien dio a conocer que 17 estados del país percibirán una onda de calor, entre ellos Jalisco.
- Te recomendamos Día sin sombra en Jalisco 2025: qué es, cómo y a qué hora ver Comunidad

¿Qué medidas preventivas tomar ante la onda de calor?
La onda de calor estará afectando a 17 estados de la república a partir de este martes 13 de mayo, donde se espera que estados como Jalisco lleguen a temperaturas máximas de hasta los 40 grados centígrados.
Ante la inminente subida de la temperatura, las autoridades recomiendan a la población tomar las medidas y cuidados necesarios para no verse afectados por la exposición prolongada a los rayos del sol.
Cuidados a tomar en cuenta:
- Evitar la exposición prolongada a la radiación solar.
- Vestir ropa de manga larga y de colores claros.
- Hidratarse adecuadamente.
- Poner especial cuidado de enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
- Atender indicaciones de la Secretaría de Salud y Protección Civil.
¡Atención! Continúa la onda de calor en regiones del occidente, sur y noroeste de México.
— Coordinación Estatal de Protección Civil (@CEPC2025) May 12, 2025
Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca registrarán temperaturas muy elevadas. pic.twitter.com/0wjBZCnMIZ
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional prevé vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en estados de Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo.
La intensificación de estos vientos podría aumentar los riesgos de que incrementen las probabilidades de incendios forestales, además de provocar la disminución de visibilidad en autopistas y carreteras.
- Te recomendamos Jalisco no está entre los afectados por el gusano barrenador; pero ya preparan especialistas para combatirlo Comunidad

¿A qué se debe la onda de calor en el país?
La llegada de esta onda de calor, así como el aumento de rachas de viento serán ocasionados por el frente frío número 43, el cual se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, la corriente en chorro subtropical, una línea seca que se establecerá sobre el noreste de México.
Además, este fenómeno provocará un canal de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-