Cómo identificar un golpe de calor y qué hacer si me da uno
Un golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol. Aquí te decimos cómo identificar si estás sufriendo uno y qué debes hacer para mitigarlo.
Actualmente, una ola de calor afecta las temperaturas en diferentes partes de México, mismas que han aumentado más de lo habitual, provocando problemas a la salud de quienes no toman precauciones al respecto, al sufrir un golpe de calor. En TELEDIARIO te decimos qué es y cómo evitarlo.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en 2025 habrá varios episodios de calor extremo debido al fenómeno de El Niño y al cambio climático, por lo que se sugiere seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar riesgos a la salud.
- Te recomendamos Vendedora de la Alameda CdMx hierve elotes con AGUA de RIEGO; jardinero le ayuda | VIDEO Comunidad

¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol, el cual es más frecuente en los adultos mayores, niños menores de 6 años, así como en quienes viajan de lugares fríos a sitios más cálidos.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
Una persona suele presentar un golpe de calor al permanecer tiempos prolongados ante altas temperaturas, éste puede identificarse con algunos síntomas:
- Te recomendamos Fanny Martínez Zúñiga despareció en CdMx tras salir a hacer un depósito; alzan la voz con un mural Comunidad

- Respiración rápida.
- Deshidratación.
- Piel enrojecida.
- Insolación.
- Dolor de cabeza.
- Zumbido de oídos.
- Confusión y desmayos.
- Frecuencia cardiaca acelerada.
- Vómitos y náuseas.
Durante las olas de calor, aumentan las enfermedades gastrointestinales, a causa de que el calor promueve el crecimiento de bacterias en los alimentos, por lo que se recomienda evitar comer en la calle.
En esta época de calor, sigue nuestras recomendaciones:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 6, 2025
????Utiliza gafas y gorra
????Usa bloqueador
????Mantente hidratado
????No exponerse al sol por tiempo prolongado
????Evita comer en la vía pública, los alimentos se descomponen rápidamente#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/TKKuZCsstH
¿Qué hacer si sufro un golpe de calor?
Si alguien presenta síntomas de un golpe de calor se debe actuar de manera inmediata:
- Llevar a la persona a un lugar fresco
- Intentar bajar su temperatura con tela mojada o hielo en las axilas e ingles.
- Si es grave, es decir, comienza a presentar vómitos, deshidratación y/o mareos, acude al servicio de emergencia.
¿Cómo evitar un golpe de calor y enfermedades gastrointestinales por calor?
- Para prevenir daños en la piel, se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol.
- Aplicar protectores o filtros solares con el factor más elevado y reaplicarse cada cuatro horas.
- Usar ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla.
- Se aconseja utilizar ropa de colores claros.
- Beber más agua.
- Evitar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas.
- Lavarse las manos antes de comer, antes y después de ir al baño, al cambiar los pañales y al preparar la comida.
- Lavar y desinfectar frutas y verduras.
- Tomar agua purificada o hervida.
- Evitar comer en la vía pública o en lugares con poca higiene.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-