"La violencia se ha normalizado en México" Obispo auxiliar de Puebla pide por las víctimas de los últimos días
Durante la misa, Mons. Martínez Castillo elevó plegarias por las víctimas de la inseguridad, incluyendo a un padre buscador asesinado y a un militar poblano.
Durante la misa dominical celebrada en la Catedral de esta ciudad, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, alzó su voz para denunciar enérgicamente la ola de violencia que golpea a México y que, día tras día, enluta a incontables familias en todo el territorio nacional.
Desde el púlpito, Mons. Martínez Castillo presidió una ceremonia que se transformó en un potente llamado a la reflexión y a la solidaridad. El prelado elevó una oración especial por el eterno descanso de Roberto Hernández, el padre buscador recientemente asesinado en el Estado de México, y de José Ramón, un militar originario de Puebla que perdió la vida en cumplimiento de su deber en Sinaloa.
- Te recomendamos Autobús invade el carril contrario y mata a cinco miembros de una familia en Alvarado; tres niños entre las víctimas Nacional

El obispo señaló que ambos casos, aunque distintos, son un reflejo fiel de la multifacética y grave inseguridad que atraviesa el país.
“No podemos permanecer indiferentes ante el dolor que desgarra a nuestra sociedad. Esta violencia nos está arrebatando lo más preciado: la vida de nuestros hermanos”, afirmó durante su homilía, ante la atenta mirada de los feligreses.
Obispo auxiliar dedica plegarias a víctimas de violencia
Su denuncia no se limitó a las víctimas mortales. Martínez Castillo también dedicó sus plegarias por las personas desaparecidas y sus familias, reconociendo en especial la valentía y el dolor de las madres y padres buscadores, quienes arriesgan su propia vida en una lucha incansable por encontrar a sus seres queridos en medio de la impunidad.
Asimismo, oró por los periodistas perseguidos, subrayando los riesgos extremos que enfrentan por cumplir con su esencial labor de informar a la sociedad.
Con este acto, la misa dominical se convirtió en un espacio de duelo colectivo y en una crítica directa a la peligrosa normalización de la violencia en México, una crisis que, según destacó el obispo:
“No distingue entre ciudadanos comunes, miembros de las fuerzas armadas ni aquellos que buscan justicia por sus propias manos”.
- Te recomendamos Abandonan a otra persona muerta cerca del Mercado 5 de Mayo en Puebla; ahora dentro de un tambo Policía

Orar por la violencia, el pan de cada fin de semana en la catedral de Puebla
Cabe destacar que esta postura no es aislada. Cada domingo, tanto el arzobispo de la Arquidiócesis, Víctor Sánchez Espinosa, como el propio Mons. Martínez Castillo, han utilizado su espacio desde el altar para alzar la voz y elevar sus oraciones por las víctimas de la violencia, consolidando a la Catedral como un centro de clamor por la paz.
Un momento de tensión se vivió durante la ceremonia cuando ingresó de emergencia un equipo médico de SUMA para atender a una persona que sufrió un quebranto de salud al interior del templo. La situación fue controlada por el personal de auxilio, permitiendo que la misa continuara su curso.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-