user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cinco noticias importantes de Guanajuato: violencia en carreteras, embarazo infantil y el regreso del tren de pasajeros

Desde hechos de violencia en la autopista Querétaro-Celaya hasta temas de salud pública y movilidad, estas son las cinco noticias más relevantes de la entidad.

, Wendoline Adame y Guillermo Esquivel Guanajuato /

La inseguridad en carreteras, problemáticas sociales persistentes y avances en proyectos de infraestructura marcaron la agenda informativa en Guanajuato este 29 de julio

Desde hechos de violencia en la autopista Querétaro-Celaya hasta temas de salud pública y movilidad, estas son las cinco noticias más relevantes de la entidad.


1. Violento asalto y secuestro en la Autopista Querétaro-Celaya

Un grupo armado interceptó un tractocamión en plena Autopista Federal Querétaro-Celaya y secuestró al conductor, quien hasta el momento continúa desaparecido. 

El ataque, perpetrado a plena luz del día el pasado 25 de julio, fue grabado por una cámara de seguridad ubicada en la cabina del tráiler, mostrando la violencia con la que operan los delincuentes. 

El tipo de mercancía transportada también se desconoce. Las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda, pero el hecho ha encendido las alertas sobre la inseguridad en esta importante vía de comunicación.

2. Guanajuato, foco de delitos en carreteras: aumenta el robo a transportistas

Este ataque se suma a una preocupante tendencia en la región: el incremento de la violencia contra el transporte de carga. 

Durante el primer semestre de 2025, Guanajuato se posicionó como el tercer estado con más robos a transportistas en el país, con un aumento del 77% en comparación con años anteriores. 

Los reportes de "corretizas" a balazos, asesinatos y robos violentos, incluso con el uso de patrullas clonadas, han encendido las alarmas en el sector logístico y empresarial. 

Las pérdidas millonarias por estos actos delictivos mantienen al Bajío bajo constante vigilancia.

3. Cifras alarmantes de embarazo infantil y adolescente

El embarazo infantil y adolescente sigue siendo una problemática grave  en Guanajuato. 

Al cierre de 2024, se registraron 385 partos de niñas entre 10 y 14 años, lo que significa que, en promedio, cada día una menor de edad se convierte en madre. 

Además, 11,699 adolescentes entre 15 y 19 años tuvieron un bebé durante el mismo periodo, lo que representa 31 casos diarios. Autoridades estatales han advertido sobre las "relaciones afectivas asimétricas", donde hombres de hasta 62 años son padres de bebés con menores de hasta 9 o 11 años. 

Municipios como León, Celaya y Pénjamo concentran la mayor incidencia. Programas como "En Buen Plan" buscan frenar esta tendencia a través de la educación y el acompañamiento familiar.


4. León sí tendrá estación del Tren de Pasajeros México-Guadalajara

Luego de haber quedado fuera de los planes iniciales, se confirmó que León contará con una estación dentro del proyecto del Tren de Pasajeros México-Guadalajara, sumándose a las escalas en Apaseo el Grande e Irapuato. 

Esta decisión es resultado de gestiones de autoridades locales y estatales, así como de la presión del sector empresarial.

El proyecto, que busca potenciar la conectividad y la derrama económica en la región, contempla trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora y vías exclusivas para pasajeros, lo que reducirá tiempos de traslado y congestión vial.

5. Más de 2 mil casos de varicela en Guanajuato; autoridades descartan brote

En lo que va del año, Guanajuato ha registrado 2,189 casos de varicela, cifra que, según la Secretaría de Salud estatal, se mantiene dentro del rango esperado, por lo que no se considera un brote. 

Aunque en 2019 se alcanzó un pico histórico de más de 4,800 casos, las autoridades recalcaron que la varicela es una enfermedad común en menores de edad, especialmente en temporadas escolares. 

Se recomendó a la población vigilar síntomas, evitar infecciones en la piel y seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones, sobre todo con el próximo regreso a clases.

Escucha el resumen completo en audio y entérate en menos en minutos de lo más relevante que ocurrió hoy en Guanajuato.


Diana Sánchez
  • Diana Sánchez
  • diana.sanchez@milenio.com
  • Coordinadora de Telediario y Milenio Digital en León. Escribo sobre política, seguridad en Guanajuato, tendencias y espectáculos. Amo la poesía, bailar y las pláticas con café.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon