user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Sábado
      • 16º / 22º
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Lunes
      • 16º / 22º
      • Martes
      • 13º / 17º
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 13 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 13 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

San Pedro Cholula y Puebla capital, dentro de los 100 municipios con más feminicidios en México

A nivel nacional, Puebla se ubicó en la posición 14 con más feminicidios al sumar 14 casos, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Puebla /

Dos municipios del estado de Puebla están dentro de los 100 lugares a nivel nacional con más feminicidios ocurridos en lo que va del año, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El registro de enero a julio de este año 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que Puebla capital y San Pedro Cholula, son los municipios en los que se han registrado más feminicidios en fechas de enero al 31 de julio. 

A nivel nacional, Puebla se ubicó en la posición 14 con más feminicidios al sumar 14 casos.

Cecilia Monzón, activista y abogada penal, defensora de la protección de mujeres fue asesinada en San Pedro Cholula, Puebla
arrow-circle-right


Homicidios

De enero a julio, la cifra de homicidios contra mujeres en Puebla fue de 163 asesinatos, 71 homicidios dolosos y 92 homicidios culposos.

Para las lesiones contra mujeres, el número es de mil 759, mil 458 lesiones dolosas y 301 lesiones culposas.

En su reporte el SESNSP indica que en los primeros siete meses fueron cinco mujeres las secuestradas y 24 mujeres fueron víctimas de extorsión.

Además de 499 mujeres de enero a julio sufrieron violación sexual. 

En los primeros siete meses de 2022, Puebla llegó a las 7 mil 584 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra una mujer, es decir, a nivel nacional se colocó en la sexta posición.


Según el SESNSP, la Ciudad de México es el primer lugar con 45 mil 980, seguido de Chihuahua con 33 mil 332 y el Estado de México con 32 mil 704 llamadas de emergencia.

Elvia García
  • Elvia García
  • Licenciada en Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores (IES). Periodista de Educación y de la Arquidiócesis de Puebla. En esta profesión se puede escribir de todo. Amante de la vida y de mis perros, Akane y Max.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS