Coparmex pronostica creación de empleos temporales rumbo al Mundial y alerta por crisis en Jalisco
COPARMEX Jalisco prevé que el Mundial 2026 generará empleos temporales y derrama económica, aunque el estado enfrenta caída histórica en creación de plazas.
El presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores López, reconoció que la Copa Mundial de Fútbol 2026 generará empleos temporales y una importante derrama económica para la entidad, al ser una de las sedes del evento global.
Sin embargo, advirtió que persisten desafíos críticos en infraestructura urbana y seguridad que podrían limitar el aprovechamiento total de los beneficios.
- Te recomendamos Tío y madre de menor abusado en Tlajomulco son vinculados a proceso y continuarán en prisión | Esta podría ser su sentencia Policía

Flores López destacó que el evento deportivo representará un "repunte" económico para la región, pero insistió en que debe atenderse urgentemente el tema de infraestructura en ciertas zonas de la ciudad para garantizar una experiencia positiva tanto para visitantes como para locales.
¿Qué beneficios económicos traerá el Mundial 2026 a Jalisco?
El líder empresarial proyectó que el evento generará miles de empleos temporales en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y servicios turísticos durante la duración del torneo. Aunque no especificó cifras exactas, comparó el potencial con ediciones anteriores realizadas en otros países.
La derrama económica incluiría mayor ocupación hotelera, incremento en consumo en restaurantes y comercios, así como activación de servicios de logística y entretenimiento, sin mencionar que habrá cupos para ser voluntario de la Fifa durante el mundial .
El estadio Akron y zonas aledañas concentrarán la mayor parte de las actividades, pero se espera que el flujo económico se distribuya en toda el área metropolitana de Guadalajara y destinos turísticos cercanos como Tequila y Lagos de Moreno.
Coparmex recomienda a sus agremiados desarrollar estrategias de capacitación para empleos temporales y ajustar modelos de negocio para atender la demanda internacional que llegará durante junio y julio de 2026.
¿Por qué Coparmex alerta sobre una "creación de empleo a la baja"?
En contraste con el optimismo del Mundial, Flores López reveló que la expectativa de generación de empleo formal para 2025 se desplomó de 45 mil a apenas 20 mil plazas, según proyecciones ajustadas de Coparmex. Esta cifra confirmaría una tendencia a la baja que inició en 2022.
Datos del IMSS muestran una caída catastrófica: de 82 mil 932 empleos generados en 2022 a solo 13 mil 287 en los primeros ocho meses de 2025. El presidente empresarial atribuyó este colapso a factores internacionales, desaceleración económica local, inseguridad y "ajustes legislativos regresivos".
- Te recomendamos ¿Se robaron tu coche? Gobierno de Jalisco llama a reclamar autos y motos en sus depósitos | Así puedes recuperarlos Comunidad

Alertó específicamente sobre la reforma al Poder Judicial en proceso de aprobación en Jalisco que, según él, elimina certeza jurídica para inversionistas. "Necesitamos los mejores perfiles para juzgadores, no una tómbola", criticó en referencia al nuevo sistema de selección de magistrados.
La paradoja es evidente: mientras empresas reportan escasez de talento especializado, también enfrentan cierres y recortes por el complicado entorno económico. El Mundial ofrece un respiro temporal, pero no solución estructural.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-