user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Habrá otro cierre vial? No hay acuerdo entre comerciantes y gobierno de Tonalá por los cobros excesivos

Autoridades de Tonalá confirman que no hay acuerdos a la vista, sugieren nuevas mesas de dialogo con los comerciantes y tianguistas para evitar otro cierre vial.

Alan Castellanos Tonalá, Jalisco /

No hay tregua ni acuerdo a la vista entre los comerciantes de Tonalá y las autoridades municipales, tras la manifestación que paralizó la Avenida Tonaltecas el pasado 11 de agosto de 2025.

Los locatarios, artesanos y comerciantes exigieron la anulación de un nuevo cobro basado en el metro cuadrado de sus negocios, lo que, según ellos, perjudica severamente a los más vulnerables y a los de la tercera edad.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

La protesta, que congregó a propietarios de locales establecidos y vendedores del tradicional tianguis tuvo como principal objetivo captar la atención de las autoridades municipales para negociar el pago de esta nueva tarifa.

La señora Mati Piedra Aguilar, presidenta de la Asociación Tianguista, denunció que el nuevo código pretende imponer 18 pesos por metro cuadrado para todos los comerciantes, sin considerar descuentos para adultos mayores o personas en situación vulnerable.

"No sacan ni para las tortillas" con estas nuevas tarifas, afirmó la líder, señalando que los comerciantes tienen que defender a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el gobierno municipal, a través de Carlos Maguey, Jefe de Gabinete de Tonalá, confirmó que no se ha llegado a ningún acuerdo.

“Tuvimos tres acercamientos y en todos los momentos les pedimos tener unas nuevas mesas de trabajo, porque ya hemos tenido varias y se les solicitó que pudieran plantear sus inquietudes y lo único que les pedimos fue que levantaran el bloqueo de las avenidas y no lo aceptaron”, comentó Carlos Maguey, quien asumió el cargo en esta administración en septiembre de 2024.

Maguey aseguró que hubo tres acercamientos durante la manifestación, donde se solicitó a los comerciantes levantar el bloqueo de las avenidas para poder tener nuevas mesas de trabajo, pero la petición no fue aceptada.

El Jefe de Gabinete de Tonalá enfatizó que no serían las primeras mesas de diálogo, ya que desde la aprobación del código hace meses, se han sostenido varias reuniones con los comerciantes.

A pesar de que el incremento ya está contemplado en la ley de ingresos del Ayuntamiento, aún no se ha aplicado debido a las dudas que ha generado y a que el Presidente municipal, Sergio Chávez, está evaluando la situación. Aseguró que el gobierno busca que el cobro no sea excesivo.

“Tratando de que nos aseguremos que no sea un cobro excesivo, hasta el momento aunque ya está en la ley de ingreso y ya se debió de haber aplicado, no se ha hecho porque ha generado dudas y es un tema que el Presidente está evaluando”, comentó el jefe de Gabinete del gobierno de Tonalá.

Uno de los puntos de fricción adicionales es el tema de los espacios que pueden ser heredados entre familiares. Mientras los comerciantes buscan la continuidad de sus puestos, la administración municipal dice buscar que la transferencia se realice a la persona adecuada para evitar la venta ilegal de dichas plazas.

¿Habrá más cierres viales en Tonalá por protesta a cuotas de comerciantes?

La manifestación provocó importantes afectaciones viales en cruces clave de Tonalá, como el de las avenidas Tonaltecas y Tonalá,colapsando el tráfico durante todo el día  hasta que el bloqueo fue retirado alrededor de las nueve de la noche.

Hasta este momento no hay aviso de otro posible cierre vial o manifestación, sin embargo los comerciantes han solicitado sensibilidad por parte del alcalde para apoyar a quienes tienen necesidades económicas, y la comunidad queda a la espera de una postura oficial y una resolución por parte de las autoridades municipales.

Además de que han mostrado su inconformidad con la realización de mesas, pues aseguran se trata una estrategia para “endulzarles el oído”, además de que muestran inconformidad con el manejo que hasta ahora ha tenido la directora de Administración del Comercio, Sandra Pompeya.

Las mesas de dialogo son también una estrategia que ha utilizado pero el gobierno de Guadalajara, en el caso de los comerciantes que solían utilizar el Parque Revolución o Parque Rojo antes de ser movidos por la remodelación.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon