user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Conoce si cumples los requisitos para solicitar el apoyo para el transporte Yo Jalisco en 2025

El programa ofrece subsidios del 100 por ciento en el transporte público dentro del estado de Jalisco y está dirigido para distinto sectores vulnerables.

Guadalajara, Jalisco /

El Gobierno de Jalisco presentó la segunda convocatoria del programa Yo Jalisco , sustituyendo al esquema de Mi Pasaje y busca garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, eficiencia, inclusión e igualdad para sectores vulnerables.

La Secretaría de Asistencia Social reiteró que la finalidad del programa Yo Jalisco es eliminar las barreras económicas que impiden a las personas asistir a la escuela, trabajar, acudir a citas médicas o visitar a sus familiares.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Quiénes puede solicitar el apoyo Yo Jalisco en 2025?

El programa ofrece subsidios del 100 por ciento en el transporte público dentro del estado y está dirigido a los siguientes sectores:

El programa 'Yo Jalisco Apoyo: para el Transporte' ofrece a estudiantes cuatro pasajes diarios y facilita la renovación con trámites digitales.
El programa es operado en conjunto con la Secretaría de Transporte | Especial
  • Estudiantes: Cuatro pasajes diarios.
  • Mujeres líderes del hogar: Dos pasajes diarios.
  • Personas adultas mayores: Dos pasajes diarios.
  • Personas con discapacidad: Dos pasajes diarios más dos para sus cuidadores.
  • Familiares de personas desaparecidas: Dos pasajes diarios por familiar, con un máximo de cuatro familiares.

Cabe destacar que por primera vez, se incluye a familiares de personas desaparecidas, un hecho que el gobierno estatal destacó como un esfuerzo por apoyar a quienes atraviesan una situación particularmente difícil.


¿Cuáles son las fechas en que los beneficiarios podrán entregar sus documentos?

Para evitar saturaciones, la recepción de documentos será escalonada según el grupo poblacional:

  • Mujeres líderes del hogar: 12 al 15 de agosto.
  • Personas adultas mayores: 18 al 21 de agosto.
  • Personas con discapacidad y cuidadores: 25 al 27 de agosto.
  • Estudiantes: 28 de agosto al 19 de septiembre.

Se habilitarán 36 módulos con capacidad para atender a 2 mil 484 personas diarias, con un tiempo estimado de siete minutos por atención. El registro será únicamente con cita previa, ya sea por la plataforma oficial o directamente en los módulos.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el registro?

Los solicitantes deberán presentar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y, en su caso, comprobante de estudios o documento que acredite la discapacidad.

Para estudiantes menores de edad, será necesaria también la copia de la INE del padre, madre o tutor. En el caso de personas con discapacidad, se ofrecerán más citas y asistencia directa para quienes no puedan completar el proceso por sí mismos.

La titular de la Secretaría de Asistencia Social, Priscila Franco Barba, informó que esta nueva etapa pretende beneficiar a aproximadamente 50 mil personas adicionales, incluyendo a quienes no lograron obtener un lugar en la primera fase.

Sin embargo, usuarios reportaron la mañana de este miércoles que el registro en línea ya no estaba disponible, lo que podría significar que la capacidad se alcanzó rápidamente.

Aunque hasta el momento no se ha informado de una nueva convocatoria, es recomendable permanecer atento a anuncios de gobierno estatal, en caso de que se abran nuevos espacios para registrarse.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon