user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Debo pagar multa si no tengo la verificación de mi auto en Jalisco? | Esto dice la ley

El esquema vigente permite a los conductores de Jalisco dos intentos gratuitos para aprobar la verificación

Guadalajara, Jalisco /

En Jalisco, uno de los trámites que más dudas genera entre los automovilistas es la verificación vehicular, especialmente cuando se trata de saber si es obligatorio pagar una multa en caso de no cumplir con el proceso.

Durante años, este requisito ha estado ligado a sanciones económicas y a operativos que buscaban detectar a los conductores que circulaban sin el certificado correspondiente. Sin embargo, la situación para el año 2025 cambió de manera significativa.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El gobierno estatal, encabezado por el gobernador Pablo Lemus, confirmó que no habrá multas ni sanciones para quienes no realicen la verificación o no logren aprobarla en los centros autorizados.

Esta medida fue respaldada por Javier Sierra, director de la Agencia Integral de Control de Emisiones, quien subrayó que el objetivo principal es incentivar la participación ciudadana sin presionar con castigos económicos.

¿Qué dice la ley de Jalisco sobre no cumplir con la verificación vehicular?

De acuerdo con la legislación vigente en 2023, la sanción establecida para los automovilistas que no cumplieran con la verificación vehicular era de 20 a 25 UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que representaba una multa considerable.

Descubre aquí si es realmente cierto que debes pagar multa si no verificas tu auto en Jalisco en 2025 y lo que realmente dice la ley del gobierno estatal.
En anteriores gobiernos existieron operativos para evitar que circularan vehículos sin verificación | Gobierno de Jalisco

No obstante, en la Ley de Ingresos 2025 se incluyó un transitorio que elimina los operativos relacionados con este trámite.

Es decir, aunque la verificación sigue siendo un programa obligatorio en papel, en la práctica no habrá inspecciones ni castigos económicos durante este año.

El portal oficial de verificación en Jalisco también aclara este punto:

“Por el momento no habrá operativos específicos para inspeccionar la verificación vehicular. Recuerde que una mejor calidad del aire es una corresponsabilidad ciudadana”.

Esto significa que, si bien el trámite sigue existiendo y se mantiene como una obligación ciudadana, los automovilistas no serán sancionados si deciden no hacerlo o si no logran aprobar la prueba en 2025.

¿Qué incentivos hay para realizar la verificación vehicular en Jalisco?

El esquema actual ofrece hasta dos intentos gratuitos para aprobar la verificación. En caso de que el vehículo no cumpla con los parámetros establecidos en ambas ocasiones, los siguientes intentos tendrán un costo de 500 pesos cada uno.

Según datos oficiales, aproximadamente la mitad de los automovilistas que reprueban en la primera cita logran aprobar en la segunda, siendo las fallas más comunes las relacionadas con la inspección visual de los automóviles.

Javier Sierra destacó que esta política busca generar confianza y fomentar un compromiso real de los ciudadanos con la reducción de emisiones contaminantes.

La idea es que los conductores participen no por miedo a una multa, sino por responsabilidad hacia el medio ambiente y la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara y otras regiones del estado.

La respuesta es clara: no habrá multas ni operativos en 2025 por no cumplir con la verificación vehicular en Jalisco. Sin embargo, esto no significa que el programa deje de ser importante.

Las autoridades llaman a la población a realizar el trámite de manera voluntaria para contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental del parque vehicular.

En conclusión, la verificación en Jalisco sigue siendo un deber ciudadano, pero durante 2025 no tendrás que preocuparte por sanciones económicas. El compromiso, aseguran las autoridades, está en manos de los propios conductores.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon