user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 08 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 08 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Tu clínica es segura? Muertes por cirugías estéticas alertan a Jalisco; esto DEBES revisar antes de operarte

El caso más reciente de una muerte en una cirugía estética ocurrió el pasado 6 de julio, donde se conoce que una mujer de 37 años sufrió un paro pulmonar.

Guadalajara, Jalisco. /

Las cirugías estéticas son procedimientos que cada vez son más populares entre la población en general, y Jalisco no es la excepción. Muchos tapatíos deciden o han considerado someterse a este tipo de tratamientos, ya sea por salud o para sentirse mejor con su apariencia física.

No obstante, muchos de los procedimientos estéticos a los que se someten los tapatíos requieren intervenciones invasivas en el cuerpo, manteniendo siempre un factor de riesgo para aquellos que deciden realizárselos. Desafortunadamente, en la entidad ya se han registrado múltiples muertes en cirugías estéticas.

​Preocupante registro de fallecimientos en procedimientos estéticos en Jalisco

Julio 2021: Odalis de los Santos 

Dentro de los registros más recientes de muertes en procedimientos estéticos se encuentra el caso de Odalis de los Santos, una influencer que falleció el 6 de julio de 2021. La joven acudió a someterse a un tratamiento contra la sudoración, pero durante el proceso sufrió un paro respiratorio tras la aplicación de anestesia, con una complicación asociada al uso de sustancias anabólicas, consumo que la paciente había negado previamente.

Marzo 2025: Fallecida tratamiento rejuvenecimiento 

En casos más recientes, el pasado 4 de marzo de 2025, una mujer falleció después de acudir a un tratamiento de rejuvenecimiento. Ante el deceso, la Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación para indagar las causas de la muerte, buscando esclarecer si se trató de una alergia a fármacos o un caso de negligencia médica.

Abril 2025: ciudadana estadounidense Jessica Rossmann

Otro de los casos más sonados en Jalisco sobre muertes en procedimientos estéticos fue el de la ciudadana estadounidense Jessica Rossmann, quien falleció en Puerto Vallarta a pocos días de someterse a un tratamiento "antienvejecimiento" en una clínica de la misma ciudad. De acuerdo con el certificado de defunción emitido en México, Rossmann murió de un edema pulmonar acompañado de complicaciones cardíacas.

Julio 2025: Fallecida en cirugía estética

El caso más reciente tuvo lugar este 6 de julio, donde una mujer de 37 años perdió la vida mientras era intervenida en un procedimiento con fines estéticos. Su muerte ocurrió en un sanatorio de la colonia Mezquitán Country de Guadalajara. Se conoce que la mujer falleció debido a un paro pulmonar, aunque las autoridades mantienen las investigaciones sobre el deceso.

¿Cómo saber si una clínica de belleza está debidamente regulada?

Las muertes durante procedimientos estéticos o posteriores a ellos son un riesgo siempre latente en todo tratamiento, sobre todo los más invasivos, como es el caso de las cirugías. Sin embargo, estos hechos nos hacen cuestionar la regulación y profesionalismo de los centros de salud y belleza  donde se aplican.

Un sismo de magnitud 4.2 se registró al suroeste de Puerto Vallarta; no hubo daños ni personas afectadas, informaron autoridades.
arrow-circle-right

Son tres los puntos primordiales a verificar antes de someterse a algún tratamiento de belleza en cualquier clínica:

Verificación de Licencia Sanitaria y Aviso de Funcionamiento (Cofepris): Asegúrese de que la clínica cuente con los permisos emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Médicos especialistas certificados por CMCPER (en caso de cirugías): Para procedimientos quirúrgicos, es crucial que los médicos estén certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.

Cédula profesional y capacitación adecuada (en caso de procedimientos estéticos no quirúrgicos): Para tratamientos estéticos no quirúrgicos, verifique que el personal cuente con cédula profesional y las capacitaciones necesarias.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG

Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon