Asaltan convoy con 33 toneladas de oro y plata en carretera de Jalisco
Desaparecen 33 toneladas de oro y plata valuadas en 30 mdd tras asalto a convoy minero en carretera Durango-Manzanillo. Chofer y guardias fueron liberados.
Un violento asalto en la carretera Durango-Manzanillo dejó como saldo el robo de 33 toneladas de metales preciosos valuados entre 25 y 30 millones de dólares. El convoy pertenecía a Grupo Bacis, empresa del ex presidente de la Cámara Minera Mexicana, José Jaime Gutiérrez Núñez, y transportaba oro y plata con destino al puerto de Manzanillo para su exportación.
El tractocamión número 104 de la empresa Fletes Durango fue interceptado cerca de la carretera a Chapala por dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Los asaltantes neutralizaron a los guardias de seguridad y privaron de su libertad al chofer durante aproximadamente 90 minutos, sin reportarse daños físicos a los empleados.
¿Cómo ocurrió el asalto al convoy de metales preciosos?
Según información preliminar, el ataque se produjo cuando el tractocamión transitaba por las inmediaciones de Chapala. Los sujetos, fuertemente armados, lograron someter rápidamente al equipo de seguridad que custodiaba la valiosa carga.
Tras mantener retenidos a los empleados, los delincuentes huyeron con el cargamento completo. Los guardias liberados dieron aviso a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala, donde se confirmó la recuperación del vehículo, pero no de los metales preciosos.

El modus operandi del asalto muestra planeación y conocimiento del transporte minero . Autoridades sospechan que los criminales tenían información precisa sobre la ruta, horario y contenido del convoy.
Grupo Bacis confirmó el incidente mediante un comunicado oficial, destacando que los concentrados robados estaban destinados a mercados internacionales, principalmente Asia y Estados Unidos. La empresa es una de las principales productoras de metales preciosos en México.
¿Qué impacto tiene este robo para la industria minera nacional?
México ocupa el primer lugar mundial en producción de plata y está entre los 10 principales productores de oro. Este robo representa un duro golpe para el sector minero, que ya enfrentaba una ola creciente de crímenes organizados.
El valor de los metales robados equivale a aproximadamente 600 millones de pesos, cantidad que afecta directamente las finanzas de la empresa y las divisas que generaría su exportación.
Hasta el momento, ni la Fiscalía de Jalisco ni la Fiscalía General de la República tienen registro de denuncia formal por el hecho. Esto dificulta puede ificultar inicio de investigaciones oficiales para recuperar el cargamento.
Expertos en seguridad minera señalan que este caso evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de transporte de metales preciosos, incluyendo rutas alternas, mayor custodia armada y sistemas de rastreo más sofisticados.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-