user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 07 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Julio será más lluvioso de lo normal en Jalisco: UdeG advierte distribución irregular

Especialistas de la UdeG pronostican julio más lluvioso en Jalisco, con posibles afectaciones por canícula. AMG podría superar los 270 mm de precipitación.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

Julio presentará lluvias por arriba de lo normal en Jalisco, aunque con distribución irregular en algunas regiones, según especialistas de la Universidad de Guadalajara. El meteorólogo Mauricio López Reyes del IAM explicó que este comportamiento se debe a una fase neutral del fenómeno de El Niño–La Niña.

Las zonas más afectadas serán la región Centro, Valles, partes altas colindantes con Zacatecas y Aguascalientes, así como áreas montañosas del estado. En el Área Metropolitana de Guadalajara se espera superar el promedio histórico de 250-270 milímetros de lluvia.

¿Qué regiones de Jalisco serán las más afectadas por las lluvias en julio?

En junio ya se observó un incremento significativo en las precipitaciones, especialmente en la Costa, Sierra Occidental, Sierra de Amula y la región Ciénega. Guadalajara registró 306.8 mm de lluvia acumulada, Puerto Vallarta 405.5 mm, Ameca 238.4 mm y Tepatitlán 213 mm.

El meteorólogo Julio Salvador Zamora destacó que estas cifras contrastan con las temperaturas de este año, que muestran anomalías negativas en gran parte del estado. En 2024, entre el 70% y 80% de Jalisco registró temperaturas más altas de lo normal, mientras que en 2025 ha predominado un ambiente más fresco.

Mauricio López Reyes advirtió que el pronóstico no contempla el posible impacto de ciclones tropicales, que podrían alterar significativamente los niveles de precipitación. Julio es históricamente el mes más lluvioso del año en la región.

Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los avisos meteorológicos oficiales, especialmente en zonas propensas a inundaciones.

¿Cómo afectará la canícula al pronóstico de lluvias en Jalisco?

El doctor Jaime Alcalá Gutiérrez del IAM advirtió sobre la llegada del periodo de canícula , los días más calurosos y secos del año que suelen presentarse en julio. Aclaró que este fenómeno no tiene una fecha fija de inicio y su intensidad varía cada año.

Explicó que 2025 comenzó con condiciones de La Niña pero luego transitó a El Niño, lo que adelantó el temporal de lluvias. Este cambio hará que la temporada de precipitaciones se extienda más de lo habitual en algunas regiones del estado.

El especialista mencionó que otros factores, como las manchas solares, podrían influir en la magnitud de los daños por sequía. Añadió que la NASA prevé condiciones climáticas desafiantes para los próximos 30 años en la región.

Las autoridades mantienen monitoreo constante sobre la evolución de las condiciones meteorológicas, especialmente por posibles contingencias derivadas de lluvias intensas combinadas con el periodo de canícula.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon